El Humano Aumentado en la Nube, un proyecto de Lenovo y Wikitude.

En el Augmented World Expo 2017 , Wikitude y Lenovo New Vision han anunciado que colaborarán juntos para desarrollar Augmented Human (AH) Cloud. 

Las empresas crearán una plataforma totalmente integrada de Realidad Aumentada y AH Cloud, usando un motor inteligente de reconocimiento de Wikitude y la tecnología SLAM de Markerless, con una aplicación de vídeo remoto de LNV (Kepler), y una herramienta de edición de contenido de Realidad Aumentada en 3D (Titan), además de un sistema de aprendizaje continuo (Martin). Combinando esta tecnología con las gafas inteligentes de Lenovo New Vision, se creará un dispositivo pensado para la industria 4.0 y una plataforma para la nube alimentada por la Realidad Aumentada. IDC[1] predice que la tecnología AH Cloud junto con los sensores de detección de presencia, los wearables, el Internet de las cosas, y la Inteligencia Artificial se hará popular a mediados de 2020.
La plataforma AH Cloud permitirá el reconocimiento visual inteligente, almacenamiento en la nube, edición de contenidos y comunicación a través de videos. Todo compatible con las nuevas gafas C200 de Lenovo y con diferentes dispositivos móviles inteligentes. Diseñada por una amplia gama de aplicaciones, la solución funciona para mantenimiento industrial remoto, en comandos inteligentes y dispares, en tele medicina, en diagnósticos 3D, en turismo inteligente, entre otros.
La plataforma permitirá a los usuarios editar sus procesos de trabajo, los soportes electrónicos, los modelos de productos 2D/3D y los videos de forma dinámica usando la Realidad Aumentada
Las tecnologías AH Cloud estarán integradas en los procesos de producción y estarán listas para ser utilizadas a través del reconocimiento visual de la Realidad Aumentada o notificaciones push de fondo activadas a través de IA. Esto permite a expertos guiar en tiempo real y de forma remota en operaciones de primera línea gracias a Kepler, el sistema de video remoto de LNV. Su plataforma multiusos hecha a medida y con funciones abiertas, hace que sea fácil de manejar. A pesar de que puede ser implementado en diferentes áreas, este proyecto inicialmente estará dirigido a procesos industriales, seguridad pública, sanidad y turismo, promoviendo el incremento de la portabilidad y el ahorro de costes.


Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN Tlf.: +34 615 684 195 francis@francisortiz.biz Skype: francis.ortiz.ocana G+: +francisortizocana FB: fb.com/francis.ortiz.ocana www.francisortiz.com www.creasolutions.es www.ubikua.com www.smartenerife.com www.socialgeoweb.com www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

Google I/O'17: Google Keynote

Continua leyendo

En Smart Funchal 2017 presentando el proyecto Gehotel

Invitado por la Organización, Ashotel me envió en su representación para presentar el que en su momento fue el mayor proyecto de Geolocalización y Virtualización del Mundo. Gehotel el Hierro.






El pasado mes de mayo tuve la oportunidad de asistir en representación de Ashotel al evento Smart Funchal 2017, una cita de expertos en Destinos Inteligentes con vocación de convertirse en referente del mundo smart. Regresé gratamente sorprendido por la excelente organización, sello personal de Vitor Pereira, quien organizó ya el SmartTravel 2014, al que también asistí en la pintoresca región portuguesa de Tras os Montes, al nordeste de Portugal, o el recientemente concluido ZOOM Smart Cities de Lisboa. Tengo que decir que cada vez me fascinan más estos portugueses con su visión, su persistencia en buscar la excelencia y su genuino interés por la sostenibilidad, las personas, la tecnología bien aplicada como eje de progreso y la protección de los valores culturales y etnográficos que diferencian los destinos portugueses del resto.

Pues Vitor Pereira contactó con Ashotel solicitando información sobre el  proyecto Gehotel, que estaba resonando aún entre quienes conocen la importancia de la geolocalización, viendo esta como fase primera y crítica de cualquier acción encaminada a dotar de inteligencia a ciudades o destinos. Vitor pidió que alguien del equipo que lo llevó a cabo lo presentara en el evento Smart Funchal 2017 en Madeira, y bueno, me tocó a mí asistir, y encantado, en representación de la Asociación Hotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro y de Crea Solutions, que fueron madre y padre del invento, o viceversa.



Gehotel fue realizado tras docenas de viajes a El Hierro e interminables reuniones, esfuerzo que cayó íntegramente en las espaldas de Santiago de la Rosa y Gustavo Cáceres, de Ashotel, quienes tras creer a pies juntillas en el proyecto que les presenté en 2012, que llamamos Gehotel, basado de geolocalizar y virtualizar el territorio tinerfeño (la provincia) y tomando como referencia a las empresas turísticas, valoraron la importancia y trascendencia de estas dos tecnologías para dar a conocer nuestros valores y sentar las bases de un destino inteligente, mediante el conocimiento geográfico y visual que ofrecen la combinación de la geolocalización en Google Maps con la Realidad Virtual de Street View.smart-funchal-2017

Finalmente se pudo llevar a cabo, eso sí, con la limitada colaboración de algunas reticentes instituciones, que tras ayudarnos a realizar el proyecto, más por pesados que por interés real, se desentendieron tanto de su seguimiento como de su difusión.


Cuando sobre el escenario describía esta realidad y los impactantes resultados, que aún resuenan en los despachos de Google como el mayor proyecto de este tipo hasta la fecha en el mundo y que podéis ver en la web www.gehotel.es, la audiencia no paraba de expresar de diferentes maneras su asombro. Al terminar mi exposición y bajar del escenario, me abordaron desde responsables municipales, pasando por multinacionales de la talla de Indra o Ferrovial, hasta ciudadanos portugueses, todos interesados en diferentes detalles del proyecto para poder replicarlo en su propio territorio.

Lo que más les sorprendía a todos era la madurez del proyecto, de cómo éste había pasado de las siempre optimistas presentaciones de power point en los cientos de reuniones anuales de ‘Smart esto y Smart lo otro’, de cómo se había aterrizado Gehotel a la realidad tangible y visible de un proyecto con claros objetivos y perfecta ejecución. Mostraron todos su asombro de ver cómo de entre el mundo smart, donde grandes empresas compiten por empapelar de sensores ciudades y destinos, emerge una pequeña empresa canaria, apoyada por una asociación profesional de hoteles y apartamentos, y va y mete un gol de tales dimensiones hasta el fondo de la portería institucional, algo que según ellos debería ser para mayor vergüenza y escarnio de muchos representantes públicos.

Lo segundo que más les sorprendió fue que además de no darle difusión, que lo dejaran morir como hicieron, sin continuar aplicando capas de información o servicios al valioso trabajo realizado, una vez localizados, actualizados, censados, mapeados, virtualizados y publicados todos los negocios y servicios turísticos de la Isla, primer proyecto de su clase en el mundo. No entendían los asistentes a Smart Funchal que no se hubieran preocupado de darle la más mínima difusión o continuidad a un proyecto de este alcance.

Ahí no quise yo entrar en detalles, ya que mi trabajo era presentar Gehotel, algo que hice y con orgullo, y dejar a Ashotel en el puesto que se merece como asociación líder en el sector turístico canario, velando por los intereses del Turismo, con mayúsculas. Las pataletas de pequeño empresario cabreado me las quedé para mí.

A los patidifusos expertos les comenté que bueno, que hay siempre una luz al final del túnel, y que otros destinos, como Adeje, han tomado el relevo, evolucionando el proyecto y llevándolo una legua más allá, geolocalizando y virtualizando el 100% del territorio, y no sólo empresas turísticas, sino absolutamente todo el tejido empresarial de sus más de 100 kilómetros cuadrados.

Les comenté que con Ashotel y Crea Solutions, siempre de la mano, seguimos empujando y visitando periódicamente a responsables políticos de toda la provincia tinerfeña, que no desistimos. Les prometí que intentaremos llevar Gehotel también a Madeira, Lisboa y El Algarve, y ellos me prometieron que nos van a ayudar a conseguirlo, y que nos quedemos tranquilos, que ellos son agradecidos, y que una vez concluido harán públicos los resultados en capas de Open Data para desarrollar mapas interactivos, webs de reservas y las docenas de capas de servicios y datos que se pueden aplicar a cualquier proyecto Gehotel, si de verdad se quiere y no se piensa sólo en inaugurar y cortar cintitas.

Y nada, pues quedamos en vernos, y me volví para casa, a mi adoptiva casa canaria, con la foto obligatoria al busto de Cristiano Ronaldo en el aeropuerto de Funchal, sí, esa con la ceja medio rara. Pero oye, ¡qué orgullosos están del tipo! Bueno, al fin y al cabo, Ronaldo ha ayudado a poner y consolidar a Funchal en el mapa.

En la próxima os cuento sobre las mejores ponencias en el evento y sobre Smart Funchal. Obrigado.


Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
@FortizCrea

Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
+34 615 684 195
francis@francisortiz.biz

Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana 

www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

Geolocalizamos y virtualizamos al completo la Ciudad de Adeje, Tenerife

Posiblemente el mayor proyecto de este tipo en el Mundo hasta la Fecha, con 667 empresas en Google Maps y sus Fichas de Google My Business creadas u optimizadas.

El proyecto incluyó también la virtualización en Google Street View interior de más de los más de 390 negocios que desearon participar.

Crea Solutions, Adeje, 24/03/2017

El Proyecto ImPyme de Adeje, un ayuntamiento innovador.



El Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo viene desarrollando desde el pasado año el proyecto "ImPyme Adeje", iniciativas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas del municipio en base a la innovación y las nuevas tecnologías.
Con el trabajo realizado en esta primera fase del proyecto, se ha generado la base de datos de empresas del municipio, a la vez que se posiciona a las empresas adheridas al proyecto


El aporte de Crea Solutions y su sistema UBIKUA

Georreferenciación, Geolocalización en Google Maps, Creación de Fichas de Google My Business y Visita Virtual del interior en Google Street View.

El equipo de Crea Solutions / UBIKUA, aplicando su experiencia en el Gehotel, mediante el cual se geolocalizó y virtualizó, en colaboración con Ashotel, la isla del Hierro y todos sus negocios turísticos, ha geolocalizado en esta ocasión la totalidad de las empresas del Municipio de Adeje.
 la creación, corrección u optimización de más de 700 fichas de empresas en Google my Business y Google Maps,

Un paso más hacia hacia el entorno Smart, conectando Personas y Negocios

El objetivo final de UBIKUA es dinamizar las zonas geolocalizadas, de manera que cualquier usuario que necesite un servicio pueda, sin más herramienta que su móvil y la app de Google Maps que el 95% de los usuarios tiene instalada, buscar un servicio o producto y encontrar siempre el más cercano a su ubicación.

Esto, en definitiva es UBIKUA: Conectar a negocios y clientes mediante la geolocalización, Realidad Virtual y Aumentada.

Los Resultados

Crea Solutions ha realizado una presentación en ArcGis para mostrar los resultados del Proyecto, pueden acceder a ellos en este enlace:

NEGOCIOS ANALIZADOS: 761
Total de negocios facilitados en 2 lotes desde base de datos de Impyme, el primer lote de 500 no tenía suficientes negocios abiertos.
VISITAS REALIZADAS: 992
Visitas realizadas en total, se incluye la primera, segunda, tercera y en algunos casos, cuarta visita al negocio
FICHAS DE GOOGLE REVISADAS: 641
Total de fichas de Google con las que se ha interactuado
FICHAS CREADAS U OPTIMIZADAS: 549
Total de fichas de Google My Business que han sido creadas, corregidas u Optimizadas
INTERACCIONES EN GOOGLE MAPS: 2334
Total de interacciones con Google Maps dentro del proyecto
CORRECCIONES DE LUGAR: 581
Total de correcciones de ubicación en la ficha de google Maps o en la base de datos de Impyme
PANORÁMICAS REALIZADAS: 449
Total de fotografías panorámicas en 360º realizadas para el proyecto
VISITAS VIRTUALES PUBLICADAS: 367
Total de fotografías 360º publicadas una vez pasado el control de calidad, retoque y añadir el logo de Adeje
FOTOS REALIZADAS: 906
Total de fotografías de referencia realizadas
FOTOS PUBLICADAS: 520
Total de fotografías de referencia publicadas en sus correspondientes fichas de Google My Business, no se trata de fotografías profesionales sino de imágenes de referencia, como fachadas, horarios, etc.




Las empresas han tenido la oportunidad de participar o no en el proyecto, la inmensa mayoría daban u aprobación, y han acogido con gusto, la realización de su ficha de Google My Business y Google Maps, que en aquellos casos en los que no disponían de ella, se ha creado desde 0, y en otros, se ha optimizado, corregido errores en la localización o añadido horarios y datos de contacto.

Realidad Virtual

Las Visitas Virtuales para Google Street View realizadas por Crea Solutions y su equipo de fotógrafos Certificados, han sido también opcionales, con diferentes casuísticas según el tipo de empresa, la Realidad Virtual no es adecuada para cierto tipo de negocios que requieren privacidad o sus espacios no son adecuados, y por otro lado, todo el servicio ha sido opcional para las empresas, por lo que algunas de ellas, o bien no han accedido a ello por cualquier razón, o bien ya disponían de su visita virtual con anterioridad.



El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y Políticas de Empleo dirigida por Manuel Méndez, ha dado con el proyecto ImPyme Adeje un paso adelante en cuanto a facilitar a las empresas locales el acceso a las más actuales tendencias tecnológicas, acercándolas así a la deseada Trasformación Digital que tan crítica será en el futuro para la sostenibilidad de las Pymes en Europa y en el Mundo.

Open Data

Los datos recogidos se han volcado en una base de datos del ayuntamiento de Adeje, que serán a su vez filtrados según criterios de seguridad y privacidad, para ser más adelante puestos a disposición pública a través de su iniciativa Open Data Adeje.

Formación y Asesoramiento

Las fichas de Google Maps creadas deberán ser reclamadas y verificadas por los propietarios de los negocios, para ello la Corporación Municipal, con la colaboración de Crea Solutions, que ha facilitado cursos y apoyo técnico sin cargo, se ha establecido un servicio de atención personalizada, formación y asesoramiento, para asistir a las empresas de forma que puedan gestionar su presencia en Google Maps de manera adecuada, ofreciendo promociones, actualizando horarios e imágenes, cargando y cambiando menús y ofetas, etc. CREA ha puesto a disposición del ayuntamiento un curso completo de Google My Business, que pueden ver o descargar aquí: http://www.adeje.es/impymeadeje/curso-online-google-my-business


Presentación del Proyecto

El proyecto fué finalmente presentado el pasado 24 de Marzo en las instalaciones del CDTCA de Adeje, (el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje es el epicentro la actividad innovadora del Municipio).


Próximos Pasos

La Geolocalización de los negocios es sólo un primer paso para poder ofrecer información veraz y actualizada a los visitantes de webs y apps del Ayuntamiento, para contactarles y ofrecerles servicios de formación y asesoramiento, y en definitiva, para poder gestionar los servicios municipales de una manera más eficiente, a partir del conocimiento de la actualidad económica y sus necesidades a tiempo real.

Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
 Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Tlf.: +34 615 684 195
 francis@creasolutions.es
Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana
www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

Ventajas de implementar un ERP retail


Las tiendas y los comercios dedicados a la venta al por menor suelen ser los más habituales, tanto en grandes ciudades como pequeños pueblos. Sin embargo, una forma de adquirir una ventaja competitiva es un ERP retail. Las ventajas de esta solución son muy numerosas.

Beneficios de un ERP retail

Solución en la nube. Dada la enorme cantidad de lugares para hacer una compra, la atención en una tienda al por menor está garantizada. Microsoft Dynamics asegura poder comprobar que cualquier producto está disponible si el cliente lo requiere.
Multi-dispositivo. Un ERP retail debe ir más allá de un ordenador o un Punto de Venta. La experiencia móvil debe primar para poder usarse en cualquier dispositivo con cualquier sistema operativo. El ERP Navision soluciona este hecho con una arquitectura que permite acceder desde un navegador web.
Control del software. Este programa de gestion de empresa expone un coste de implementación controlado, pagando tan solo por aquello que se necesita. Pero esto no impide contratar o dar de baja algún servicio. La escalabilidad del ERP permite utilizar aquellos módulos que requiere un negocio.
Control de recursos. Con un par de clics se puede comprobar la cantidad de stock de un producto; incluso programar una alerta si un producto está por debajo del nivel deseado. Este hecho continúa con la posibilidad de establecer los patrones y los historiales de compra de los usuarios. Una oportunidad perfecta para mostrar descuentos u ofertas a los clientes.
Rendimiento asegurado. De todos los recursos. Se puede comprobar el uso de los terminales por los empleados para evaluar su productividad. Además, Microsoft Dynamics NAV ofrece seguridad en la transmisión de sus datos, de forma transparente y en tiempo real.
Aplicaciones de usuario. Para que una tienda funcione de forma fluida es necesario que los terminales de punto de venta sean rápidos y precisos desde cualquier dispositivo gracias a su ERP retail.
Continua leyendo

App Costa Adeje VR by Crea Solutions en Fitur'17



Post original de Francis Ortiz publicado en el blog de Ashotel.
Esta pasada edición de Fitur estuve entretenido en el estand de Costa Adeje supervisando la aplicación de realidad virtual que desarrollamos en Crea Solutions para el municipio. Un trabajo del que me siento orgulloso, a pesar del poco tiempo disponible para su desarrollo, además del mal tiempo que tuvimos en el sur de Tenerife durante los últimos meses del año; grabar vídeos de 360º en acantilados, volar drones con vientos de 90 km/hora y fotografiar con calimas espesas no ha sido la más sencilla de mis experiencias en este trabajo. Un dron estrellado, una cámara de 360º y varios tropezones, pero conseguimos entregar la aplicación y 25 experiencias de realidad virtual en 4K, vídeo 360º, fotografía panorámica y tomas aéreas de diversos espacios y entornos poco conocidos de Adeje.
Conseguimos plasmar en forma de experiencias en primera persona, inmersivas y envolventes, momentos cotidianos de la vida en ese Adeje desconocido para muchos, sus pequeños y acogedores restaurantes rurales, ir de compras un sábado por la mañana en el Agromercado o atreverse con traqueteantes bajadas en ‘mountain bike’ desde el Aserradero a Boca del Paso. Los paisajes y espacios que pusimos a disposición del nuevo ‘viajero de sillón’, un nuevo tipo de viajero que se encuentra entre 25 y 55 años, curioso y usuario básico de la tecnología interesado en descubrir lugares y preparar sus próximos viajes. Entre 2015 y 2016 se han vendido 89 Millones de gafas de realidad virtual de todo tipo.
Esta nueva forma de ‘pre-viajar’ que se ha construido a partir de la realidad virtual,  supone un nuevo paradigma en la forma que tendremos de descubrir lugares y preparar nuestras vacaciones en el futuro, con experiencias de realidad virtual pensadas para cautivar y enamorar al futuro viajero, sumergiéndonos en lo más profundo de culturas, edificios, paisajes y entornos patrimoniales de los destinos.
Durante Fitur pude contar al menos 20 estands utilizando la realidad virtual como elemento ya obligatorio dentro de una instalación orientada a publicitar un destino o un hotelEn nuestro caso, las colas en el estand de Adeje fueron constantes, tanto en los días dedicados a profesionales, con alcaldes, responsables de turismo y hoteleros, deseando descubrir el nuevo Costa Adeje orientado a las personas y al interior desconocido, como el fin de semana donde cientos de curiosos, grandes y pequeños, entraron en la Tasca Tanázaro (Tijoco Alto) a comer un bacalao encebollado, donde algunos gesticularon como si pudieran tocar las papas arrugadas que veían frente a ellos, meter unos tomates en el carro de la compra en el Mercado del Agricultor o agarrarse a la silla gritando al verse suspendidos a cientos de metros sobre el Barranco del Infierno.
Instante en el estand de Costa Adeje en Fitur.
Desde el ya lejano 99, en el que desarrollaba visitas virtuales a hoteles o a monumentos allá en mi querida Menorca, en Baleares, hasta hoy, que adoptado por los canarios llevo más de 8 años virtualizando espacios en estas tierras, nunca me había sentido tan orgulloso de participar tan directamente en la conquista de corazones que supone el mostrar lo que uno ve y siente físicamente y poderlo transmitir de forma tan real a miles de kilómetros de distancia.
No cabe duda de que muchos de los que han experimentado la realidad virtual inmersiva en Fitur, estarán pronto catando un buen vino de Chasna, o saboreando ese bacalao encebollado con papas y mojo en la Tasca Tanázaro. Abramos el corazón de nuestra isla, la playa y la costa están ya mascadas, pongamos en valor a través de estas nuevas herramientas digitales, lo antiguo, lo de siempre, lo verdadero y lo auténtico, es decir, las tradiciones a través de la más avanzada tecnología, la mezcla de lo real con lo digital.
En definitiva, virtualicemos lo mejor de nosotros para que lo experimenten y envidien en la distancia.
Gracias Adeje por dejarme experimentar y dar lo mejor de mí para promocionar mi isla adoptiva. Pronto esos visitantes virtuales querrán venir a Tenerife para tocarlo de verdad, olerlo, saborearlo y vivirlo, desvirtualizando lo digital y convirtiendo su viaje de sillón en una visita al interior de nuestro mundo.
Esto es la parte más ‘smart’ de los destinos inteligente
Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN Tlf.: +34 615 684 195 francis@francisortiz.biz Skype: francis.ortiz.ocana G+: +francisortizocana FB: fb.com/francis.ortiz.ocana www.francisortiz.com www.creasolutions.es www.ubikua.com www.smartenerife.com www.socialgeoweb.com www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

¿El inbound marketing aumenta los beneficios de una empresa?


El inbound marketing ha llegado para quedarse. Esta forma de comunicarse con los clientes y usuarios potenciales utiliza herramientas de social media, para potenciar la repercusión online y para conseguir más beneficios para las empresas. Además, lo logra de una forma poco intrusiva, y generando confianza y valor añadido.

El inbound marketing, qué es y para qué sirve

Para saber qué es el inbound marketing hay que tener claro que se trata de un modo multidisciplinar de marketing, que tiene beneficios para las empresas y para los usuarios.
A las primeras les ahorra un tiempo y dinero considerable, y les hace mandar mensajes más efectivos, pues puede conocer mejor su tipo de público, qué le interesa...
A los usuarios les ayuda a recibir información no indiscriminada, como sucede, por ejemplo, con la publicidad tradicional en televisión, sino enfocada hacia sus gustos e intereses.
Además, no estamos hablando realmente de publicidad, sino de insertar contenidos en landing pages, en blogs y en páginas web que sean verdaderamente interesantes y útiles para aquellos a los que se destinan.

El lead nurtiring y otras estrategias

Otro aspecto cada vez más presente en el mundo de la consultoria de marketing digital es el lead nurtiring. Se trata de seguir y acompañar al cliente en el proceso de compra, para que tenga la máxima satisfacción posible. Hay que informarlo, mantenerlo, motivarlo e incluso involucrarlo con nuestra marca, con sus valores...

Herramientas en redes sociales

El mundo del social media, como no, es fundamental para el inbound marketing. La imagen del embudo, que siempre se suele usar en estos casos, es muy gráfica y efectiva. 
Se trata de atraer a la mayor cantidad de gente con palabras clave, con un buen uso del SEO, con contenidos de calidad, para que también mayor número de ellos desciendan hacia el embudo de la conversión. Como todo ello, lograrás aumentar tus ventas y beneficios.
Continua leyendo

¿Cómo crear marca con los nombres de coches?


Crear una marca no siempre es un proceso sencillo. Tal es así que en el mundo de la automoción ha habido algunos desaciertos que ha producido la retirada del mercado de algunas marcas de coche un poco desafortunadas. Veamos cómo es el proceso del naming en el sector automovilístico.

LAS TÉCNICAS DEL VERBAL BRANDING

Cuando una empresa planea lanzar una nueva marca al mercado siempre lo hace teniendo en cuenta su propia identidad (branding). El verbal branding consiste en articular en forma de lenguaje todos los aspectos característicos que definen a la marca.
Todas las palabras en torno a un nuevo modelo de coche han de ser minuciosamente estudiadas, ya que cada una de ellas produce una reacción en el consumidor. Por este motivo, el naming en las marcas de coche va enfocado a la asociación de ideas y emociones. Todas las marcas de coche representan un pensamiento, una imagen... que apelan a la parte más profunda de los clientes.

CARACTERÍSTICAS DE LAS MARCAS DE AUTOMOCIÓN

Los expertos en marketing coinciden en que crear una marca ha de ser un largo proceso mediante el cual se diseñe un nombre que sea:
- Atractivo.
- Fácil de recordar.
- Adecuado para las características del coche.
- Reconocible en diferentes idiomas.
- Capaz de calar en el mercado.

UN NOMBRE PARA CADA COCHE

Los automóviles deportivos suelen jugar con las ideas de poder, libertad y aventura. Así como los todoterrenos. Los utilitarios familiares, sin embargo, incluyen en su naming las ideas de confort y seguridad. Crear una marca, muchas veces, supone la unión de varios términos que encajan visual y sonoramente a la perfección para, juntos, trasmitir una misma idea.
No obstante, no todo han sido éxitos. Ha habido marcas que no han tenido acierto en el momento de bautizar a sus nuevos modelos: El Kia Borrego o el Mitsubishi Pajero. Nombres que no llegaron a ser leyendas.
Continua leyendo

Por qué usar CRM como estrategia de marketing digital


Cada vez más, la auditoria web es una herramienta fundamental para la definición de estrategias digitales perfectamente alineadas con las necesidades del público objetivo de cualquier empresa.
Es algo asumido que el marketing digital ha pasado de ser un aspecto diferenciador a una necesidad dentro de un mercado cada vez más competitivo. En este contexto es donde la auditoria web cobra especial relevancia. 

Qué debe hacerse tras conocer que una web ha tenido miles de visitas

La presencia de empresas en el mercado online es cada vez más sofisticada, desde el punto de vista de la existencia de distintos activos, como son los blogs, redes sociales, aplicaciones, etc., cuyo fin último es la generación de tráfico cualificado hacia la web corporativa.
Por ello, la auditoria web ayuda considerablemente a conocer los comportamientos de nuestra audiencia, de forma que mientas mejor conozcamos a quienes visitan nuestra web, más información de entrada tendremos para futuras campañas de marketing digital.
Además, esta información obtenida debe integrarse en las herramientas CRMcustomer relationship management de las empresas, con el fin último de facilitar la segmentación de los leads, lo que multiplicará la efectividad de cualquier campaña de marketing digital.
Esto, que parece complicado, se facilita con el uso de un único software para todos tus procesos de marketing digital como puede ser Markitude, que consigue integrar el CRM con el marketing de la empresa.
Esto se traduce en la puesta en valor, más si cabe, de las herramientas de customer management system, sistemas de gestión de clientes que ahora más que nunca juegan un papel fundamental.

¿Puede la auditoría web ayudar en las estrategias de marketing digital?

La conclusión de todo lo comentado es la importancia creciente de los procesos de web analytics en las estrategias de marketing online de las empresas, haciendo buena la afirmación que asegura que todo aquello que no se analiza no puede mejorarse.
La auditoría web ha llegado para quedarse, por lo que es buena idea aprovechar las ventajas que aporta.
Continua leyendo

Tenerife presenta dos Casos de éxito en Transformación Digital en Bruselas

El pasado día 7 de Diciembre tuvo lugar en bruselas el evento Watify, en el que Isabel Talg y Francis Ortiz presentaron los casos de éxito y Proyectos de Transformación Digital del Hotel Tigaiga y Pearly Grey respectivamente.


Watify

Las tecnologías avanzadas y las digitales están cambiando el mundo en el que vivimos, impulsan la transformación social y económica, y tienen el potencial de cambiar drásticamente todas las industrias en todo el mundo. El futuro del crecimiento económico dependerá de lo bien que las empresas afronten el reto de la transformación digital. La Comisión Europea acaba de lanzar la Plataforma Watify con el objetivo de facilitar a las PYMEs europeas su proceso de transformación digital. Para ello se están preparando casos de éxito en distintos sectores, se están desarrollando planes de digitalización para PYMEs, y se van a realizar numerosos eventos por toda Europa que den a conocer las nuevas tecnologías clave a las empresas y las oportunidades que de ellas se derivan. La empresa CARSA es la empresa española que lidera Watify en toda Europa, y a través de su director en Tenerife, Antonio Collado, se encargó de seleccionar a los representantes Canarios en el evento de Bruselas.

Hotel Tigaiga, en Puerto de la Cruz

Isabel Talg, en representación del Hotel Tigaiga de Puerto de la Cruz presentó sus diferentes proyectos de digitalización, algunos ya implementados y otros en progreso, como son las habitaciones digitales, habilitadas con sistemas de gestión medio ambiental y registro del consumo energético del huésped, usando la gamificación como herramienta para la motivación al cliente de su responsabilidad con el consumo responsable.



Hotel Pearly Grey, en Adeje

Francis Ortiz, en representación del Hotel Pearly Grey presentó el caso de éxito de Transformación digital llevado a cabo por este establecimiento de Adeje, que incluye la utilización de técnicas Omnicanal de comunicación digital, su proyecto Zero Paper, con la digitalización de toda su documentación y sistemas de archivo en Cloud, el uso inteligente de Medios Sociales y terminó con su nuevo proyecto de Realidad Virtual, desarrollado por Crea Solutions.















Enlaces: 
Etiquetas: 


Continua leyendo