Mostrando entradas con la etiqueta Apps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apps. Mostrar todas las entradas

Apps, Web Apps o Apps Nativas, ¿cuál elegir?


Hoy vamos a entrar en el mundo de las Apps, sin valorar si todas las empresas las necesitan, o si son o no realmente prácticas en el entorno hotelero. En este primer artículo de la serie, sólo vamos a repasar los diferentes tipos de plataformas y sistemas para aportar algo de luz sobre el tema.

Plataformas

La plataforma en el entorno App se refiere al sistema operativo de cada dispositivo, al igual que los PCs de toda la vida pueden ser Windows, Mac o Linux principalmente, los dispositivos móviles, teléfonos y tabletas, pueden ser Apple iOS, Android o Windows Phone. (Tanto en las plataformas para PC como en las móviles hemos obviado las muy poco utilizadas u obsoletas, como Unix o Blackberry entre otras).


Sistemas operativos



El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil, el desarrollador de este S.O. es Google, es el más asequible, tanto en el proceso de desarrollo de Apps como en versatilidad, costes y dispositivos compatibles en el mercado, actualmente podemos ver televisiones, ordenadores, tabletas, teléfonos,wearables, coches y hasta neveras con este sistema operativo, por poner un ejemplo para el sector, una misma App para dispositivos móviles en Android, puede funcionar perfectamente en una Smart TV de Samsung en nuestro hotel, con las ventajas que ello aporta a la imagen de marca y el ahorro de costes. Hay millones de aplicaciones gratuitas para Android en el mercado, lo que lo hace aún más atractivo para la mayoría de los usuarios.


iOS es el sistema operativo del iPhone, el iPad, iwatch ipod o el Apple TV, con esta lista terminan las opciones, lo que da una idea de lo exclusivo de este sistema, sobra comentar que tanto los costes de desarrollo como los de su implementación y mantenimiento son acordes a la filosofía de “solo para pijos” de la compañía. Aunque más potente y fluida la experiencia que Android, es una opción cara, que si en Estados Unidos, por ejemplo garantiza que el 80% de quienes tengan nuestra App serán propietarios de algún modelo de Apple, en Europa, este porcentaje es a la inversa en favor de Android, con lo que debemos valorar quien es nuestro público objetivo. Existen multitud de aplicaciones gratuitas para iOS, pero también es cierto que las mejores son de pago, también en la línea de exclusividad de la marca.


Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y el grueso de sus usuarios es corporativo, no hay demasiado que destacar de Windows Phone excepto que lo está pasando mal en su lucha contra los gigantes Andoid e iOS. Existen pocas Apps apra Windows Phone (comparando con Apple Store o Google Play, y sin comparar) Actualmente sólo grandes corporaciones, Instituciones con presupuestos astronómicos y empresas mal asesoradas o muy frikis se permiten el lujo de desarrollar aplicaciones también para este sistema.


Y ahora, entremos en enjundia:

Los Tipos de Apps



Se dividen en tres categorías, las Apps Nativas, las Web Apps y las Híbridas, mezcla de las dos anteriores.

Apps Nativas

Son aplicaciones desarrolladas exclusivamente con el sistema de desarrollo de cada una de las plataformas, es decir, que para una App Android, se desarrolla con el SDK (Software Development Kit) de Android, para Apple, con el Software de Desarrollo de Apple, iphone SDK y lo mismo en Microsoft con su Visual Studio.

La principal ventaja de las aplicaciones nativas es que al estar diseñadas y programadas con el mismo lenguaje que el propio sistema operativo que las contiene, pueden acceder a funciones específicas del dispositivo a nivel de hardware, como la cámara, el almacenamiento, la gestión de las funciones como Wifi, bluetooth o GPS, etc. Al estar instaladas en el teléfono, en según qué configuraciones, las Apps nativas pueden descargar al dispositivo todos los componentes que necesitan en su ejecución, de manera que pueden operar offline (sin conexión a Internet) algo muy útil en el entorno de viajes. Las aplicaciones nativas se descargan sólo desde las tiendas oficiales de cada plataforma o ‘App Stores’, si el coste no es un problema, a por todas, si lo es, vayamos a algo intermedio:

Web Apps

Las Web Apps o aplicaciones web son básicamente páginas web para móviles, o web responsivas compatibles con casi cualquier dispositivo y cualquier tamaño y posición de pantalla. El desarrollo de estas aplicaciones es muy similar, si no el mismo que el de desarrollar una web tradicional, con la excepción, claro está, de la necesaria reducción de textos y la optimización adecuada de los contenidos, para la mejor experiencia posible al usuario.

Una de los inconvenientes de las webapps es que requieren conexión constante a Internet para poder disfrutar de sus contenidos, y esto se convierte a su vez en una ventaja, porque garantiza que siempre estaremos viendo la última versión de nuestra App sin tener que descargar actualizaciones. Obviamente, al ser básicamente una web, no pueden acceder a funciones internas o a nivel de hardware del dispositivo, lo que por un lado puede garantizarnos algo más la privacidad y seguridad, pero por otro, limita, y mucho las características y funciones que se pueden incorporar a estas soluciones. Estas aplicaciones web no se cargan en las App Stores, por lo que su difusión y marketing es básicamente a través de enlaces web u otro tipo de promoción. Es la opción más económica, rápida y versátil si no queremos funciones demasiado avanzadas en nuestra web App.

Apps Híbridas

Las Apps híbridas o Web Apps nativas consisten en una mezcla de las dos opciones anteriores, básicamente se tratan de contenidos web empaquetados dentro de una App nativa que sirve de contenedor, la gran ventaja de estas soluciones es que los contenidos se desarrollan para todas las plataformas, y el contenedor es lo único que se debe desarrollar para cada sistema operativo, ahorrando costes y contando así con lo mejor de los dos mundos. Al estar el contenedor desarrollado en su propio lenguaje, el sistema operativo sí le permite en este caso el acceso a ciertas funciones como la cámara, el GPS, almacenamiento, etc. Si tu presupuesto es limitado, pero sigue queriendo una App en sus App Stores, esta es la opción recomendada sin duda. Obviamente, las funcionalidades no son las mismas que una App nativa, pero si no vas a incluir características muy avanzadas, no debe suponer un problema.


Antes de invertir en una App, debemos saber qué nivel de complejidad necesitamos, a qué público va dirigida, si necesitamos actualizaciones constantes de contenido, y por supuesto, cuánto tenemos de presupuesto, no sólo para el desarrollo, sino para su mantenimiento.

Solicita tu App a Medida contactando con nosotros. Crea Solutions desarrolla soluciones móviles desde 2005. Página de Contacto
Continua leyendo

Francis Ortiz Presenta Spark Compass en Fi2



 #smartisland #smartdestination #smartcity #ibeacon #Tenerife, 08 de Mayo de 2014: Fi2 en Tenerife, en colaboración con la Factoría de Innovación Turística de Canarias, más de 3.400 visitantes y más de 200 participantes, según la organización, reflejaron el éxito del evento impulsado por TF Innova. Las ideas explotaron como las cotufa -como anunciaba el lema del evento- en los 80 expositores que protagonizaron la jornada: en el escaparate tecnológico, en la First Lego League, en el espacio de Networking, o en la Smart Island, donde se mostraron proyectos innovadores para la Isla.

En el Stand de FIT Canarias hicimos demostraciones de las soluciones Ubikua: Guideo Spark Compass y GoidiGi, Realidad Aumentada, Soluciones de Smart Cities y Smart Destinations, Geolocalización, Geomarketing, Plataformas de Governance y Smart Government, Realidad Virtual y mucho más.presenté el proyecto Destino Turístico del Futuro...
Spark Compass entre los proyectos de Crea Solutions en #Fi2
en la foto el excelente Info Team de FIT Canarias
...con mi diseño homónimo, este panel, basado en el conjunto de tecnologías que desarrollo con Ubikua, Spark Compass, Guideo, GoiDigi y propias....

Pulsa sobre la imagen para ampliar
...describe mi proyecto personal, en el que he venido trabajando desde su primera versión en septiembre del 2102.  El #FutureSmartDestination está basado en la utilización de diversas tecnologías, propias y de mis Partners. 
Con una necesaria educación y formación previa al ciudadano y el tejido empresarial, el proyecto gira entorno a plataforma integral de comunicación y gestión de Big Data, basada en Spark Compass, para los gestores públicos y privados, que les permite primero, comunicarse con los ciudadanos y visitantes los primeros, y con sus clientes los segundos, con lo que he llamado plataforma de comunicación y Dinamización Turística, y a partir de los resultados obtenidos por un análisis exhaustivo de los datos generados por una experiencia piloto, ir paulatinamiente incorporando soluciones tecnológicas según las necesidades de cada espacio, entorno social, contexto, capacidad de inversión y localización geográfica. La tecnología no es nada sin creatividad, y las ideas surgen de la comunicación bidireccional. No existe una solución única "smart" sino una previa "smartización" de la sociedad, cualquier otra cosa sería lanzarse a una piscina vacía.
Este proyecto, que estoy llevando a cabo con la tecnología Spark Compass de TCS Inc. de San Diego, California, compañía con la que vengo trabajando desde Noviembre de 2013, se presentó recientemente al Cabildo de Tenerife y a muchas otras entidades y empresas locales durante la visita a la Isla de Erik Bjontegard, Presidente de TCS Inc. en Febrero, y durante este mes de Mayo se presentará también en Oslo, Londres, Barcelona, Sitges y Madrid.

La plataforma Spark Compass integra Un Panel de administración delegable, desde donde se controlan, mediante geolocalización, redes de balizas y sensores distribuidos en exteriores e Interiores.


Geovallas poligonales, que permiten interactuar y conocer la localización de los dispositivos móviles mediante todas las tecnologías de Geolocalización: GPS, GSM, Wifi, BLE, RFID y NFC, desde la localización vía satélite, hasta la navegación interior, llegando al pago móvil sin contacto o por proximidad.
Spark Compass integra una App, también gestionada desde el Panel de Administración, que entrega mensajes y experiencias personalizadas a los usuarios en el momento adecuado y el lugar exacto, además de todas las funciones y características de una app avanzada, como son contenidos y experiencias en Realidad Aumentada, rich content, Aplicaciones e interacciones Sociales, Navegador, Gestor de contenidos, Gamificación, Compras, Cupones, Fidelización, CRM etc.



Todo ello integrable y escalable mediante la distribución de Balizas BLE y posteriormente ampliable a cualquier tipo de sensores para funcionalidades de Smart City.

Más información en www.sparkcompass.com , en www.francisortiz.biz o en este mismo blog.

Francis Ortiz es Propietario de CREA Solutions y Director Ejecutivo de Spark Compass Europe, y responsable de las Soluciones Smart de la Compañía.
@Fortizcrea
francis@sparkcompass.com
+34 615 684 195

Para Demostraciones y presentaciones durante nuestra visita a Barcelona, contactad con nuestros colaboradores en Catalunya, los Sres. Alex Edo: +34 685 135 027 contacto@edosolucionesmultimedia.com e Isidro Navarro: isidrond@gmail.com - +34 649 111 461

Continua leyendo

Total Communicator Solutions presenta la App de Suja Juice™


La aplicación de marketing móvil Spark Compass permite la entrega de comunicaciones relevantes al contexto y personalizadas a los consumidores basadas en sus intereses y preferencias


SAN DIEGO - Total Communicator Solutions Inc. Líder en gestión móvil de marcas, anunció hoy el lanzamiento de Spark Compass, una aplicación de marketing movil desarrollada para Suja Juice™
Suja Juice™ utiliza el sistema Gimbal de proximidad de Qualcomm Retail Solutions Inc. que permite la entrega a los consumidores de comunicaciones relevantes al contexto y personalizadas a sus gustos y preferencias. Spark Compass permite a los propietarios de las marcas trabajar con sus distribuidores y partners en los propios comercios para identificar compradores mientras pasan frente a sus comercios o en el interior de los mismos.
“Con la aplicación móvil de Spark Compass, Suja Juice puede ofrecer experiencias en la app, así como notificaciones, incluyendo  mensajes motivadores, alertas y ofertas basadas en la localización del usuario. La App de Suja Juice tiene un “cleanse timer” enviando recordatorios a aquellos que están utilizando un plan de régimen de Suja. La App envía información educacional y ofertas relevantes mientras los consumidores se encuentran en tiendas o franquicias de Suja” Comenta Erik Bjontegard, presidente y fundador de Total Communicator Solutions Inc. “Cuando los usuarios descargan cualquier app con el motor de Spark Compass, pueden recibir ofertas, mensajes e información a tiempo real, basadas en dónde se encuentran y en qué les interesa. Esto permite a las marcas ofrecer un valor añadido a sus usuarios, ayudando a aumentar la fidelización y confianza en la marca.”
La primera compañía en utilizar la nueva plataforma Spark Compas es Suja Juice, Inc. de San Diego. suja ha sido recientemente nominada la tercera entre las 100 compañías más prometedoras de Estados Unidos. La app de Suja está disponible en Apple App Store. Total Communictor Solutions lanzó la app de Suja Juice e hizo una demostración del potencial de Spark Compass en el stand de Qualcomm Retail Solutions Inc. en el National Retail Federation Convention de Enero de 2014, en el Javits Convention Center de Nueva York.

“La app de Spark Compass es exactamente la tecnología puntera que necesitamos en esta categorías de productos de gran crecimiento, para aumentar la experiencia de marca de nuestros clientes” dijo Jeff Church, CEO de Suja Life LLC.”La app de Suja y sus múltiples aplicaciones y caracerísticas extenderán el estilo de vida Suja Juice a los hábitos diarios, animando a aquellos que se someten a uno de sus regimenes a compartir con sus amigos experiencias y objetivos, permitiéndonos como marca establecer una profunda conexión con nuestros seguidores.”


Acerca deTotal Communicator Solutions, Inc.
Fundada a principios de 2012 por el ex ejecutivo de Qualcomm Erik Bjontegard , Total Communicator Solutions, Inc., desarrolla plataformas de comunicación innovadoras totalmente integradas de marketing móvil y aplicaciones personalizadas para ayudar a los clientes a conectarse con los usuarios, clientes y futuros usuarios de maneras significativas y cuantificables en los dispositivos móviles. Su primera plataforma de marketing móvil de precisión, Spark CompassTM, utiliza balizas de proximidad y de detección de proximidad  Gimbal TM  de Qualcomm Retail Solutions, Inc., que permiten la entrega de ofertas basadas en la localización a medida y el contenido relevante para la participación de los consumidores en tiempo real, en el momento adecuado y tanto en interior como en el exterior. Total Communicator Solutions  tiene su sede en San Diego, California.

Gimbal es un producto de Soluciones de Retail de Qualcomm, Inc. Qualcomm es una marca comercial de Qualcomm Incorporated, registradas en Estados Unidos y en otros países. Todas las marcas de Qualcomm Incorporated se usan con permiso. Gimbal es una marca comercial de Qualcomm Retail Solutions, Inc., registrada en Estados Unidos y en otros países. Utilizado con permiso.
###

Media Contacts, Gable PR, San Diego: 619-284-1714
Tom Gable
Anna Crowe

Información de Contacto Spark Compass Europe

Francis Ortiz
Executive Distribution Manager EMEA

Spark Compass - CREA
CDTCA 3º 13ª
Las Jarcias, 4, Adeje
38650 - Santa Cruz de Tenerife - Spain
Map: http://goo.gl/maps/vd7BU
Welcome Inside: http://goo.gl/maps/4ql7U

Teléfono: +34 922 753 683
Mobile: +34 615 684 195
E-mail: info@SparkCompass.comTwitter: @SparkSpain

Spark Compass - Eurodat Sistemas
Lanzarote 50, San Isidro
38611 - Granadilla de Abona - Spain
Map: http://goo.gl/maps/J1UW1
Welcome Inside: http://goo.gl/maps/LkTyn
Teléfono: +34 922 753 683
Mobile: +34 615 684 195
E-mail: info@SparkCompass.com
Twitter: @SparkSpain


Información de Contacto Spark Compass USASpark Compass
10866 Wilshire Blvd.
Tenth Floor
Los Angeles, CA 90024
Oficinas en San Diego, Atlanta, Europa y Nueva Zelanda.
Teléfono: +1 619-277-1488
E-mail: info@SparkCompass.comTwitter: @SparkCompass
Published by Francis Ortiz





Continua leyendo

Infografía de Francis Ortiz: 2014 será el El Año de...

 Con esta infografía despedimos el año 2013 que nos ha dejado un montón de buenas experiencias, muchos proyectos terminados, algunos importantes en curso y lo más importante, haber compartido con un montón de personas geniales estos últimos 365 días.
Ahí van mis proyectos para el 2014, algunos se han caído, otros se añaden con optimismo, veamos qué nos deparan las próximas 8766.1536 horas!!

Un abrazo a tod@s




Contenido de la Infografía:
Un mundo Aumentado, Enriquecido, Educado, Formado,
Geolocalizado, Sostenible, Social y Accesible, la Tecnología
debe estar al servicio del ciudadano y de su Entorno.
Tenemos las herramientas, ahora se trata de usarlas. "
Francis Ortiz @Fortizcrea

Francis Ortiz @Fortizcrea - francis@francisortiz.biz -  +34 615 684 195
www.francisortiz.com - www.socialgeoweb.com - www.unmundoaumentado.com

#GOOGLE
Google Fotos de Negocios
Google Apps for Business
PhotoSpheres
Google Places
Google + Local
Google Map Ups


#REALIDAD AUMENTADA
Rutas Guideo
Un Mundo Aumentado
Xperience Apps
Augmented City
Google Glass
,,

#GEOLOCALIZACIÓN
Mapping Parties
Geomarketing
Geofencing
GeHotel
Proximity Mkt.

#APPS
Apps a Medida
Apps Fidelización Hoteles
e-Commerce Apps
Smart City Apps
Islands2Go
Xperience Apps
Sports Apps
Gastro Apps

#SMARTCITIES
Proyectos de Smart Destinations
Smart City Apps
Sensores para Smart Cities y
Smart Buildings
Sistemas de video vigilancia IP
Domótica
Ahorro Energético

#FORMACIÓN
Consultoría y formación
MOOC y Sistemas de Formación
Online: Eliademy & Eliademy 4 B.
Eliademy Courses
Cursos Google Apps y Ponencias
Tecnológicas
MeetUps y Hangouts Educativos

#HARDWARE
Sensores para Smart Cities y
Smart Buildings
Telefonía y  Sistemas de video
vigilancia IP
Instalaciones Wifi a gran escala
Domótica y Ahorro Energético
Eco-Printing & Computing
Mantenimiento de Hardware y
Sistemas

#DISEÑO
Diseño Web Multidispositivo
Apps Turísticas
Interfaces para Apps
Infografías e Ilustraciones
Imagen Corporativa
Interfaces de Usuario
Social Media Assets

www.creadesignstudio.com - www.eurodatsistemas.com
Francis Ortiz es Google Trusted Photographer, Google Authorised Reseller, Google Apps for Education Qualified Individual
Consultor Autorizado de Eliademy - CBTec Finland - Executive Sales Manager para iTop Consulting / GoiDigi
Consultor y Delegado Canal Partners Guideo App, Director de Proyectos de Eurodat Sistemas.

 
Continua leyendo

Lanzarote 2 Go y Fuerteventura 2 Go, las nuevas Apps de Info Local en Canarias

Nuestra Partner, Cornelia Weiss de Islands2Go nos ha pasado esta presentación del proyecto Islansds2Go que ya tiene en marcha en Lanzarote y Fuerteventura, esperemos que pronto podamos contar con una aplicación similar en Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.

Enlaces a la App guia digital de Lanzarote para dispositivos móviles.
Aquí teneis los datos de Cornelia por si queréis solicitar más info sobre esta  App de info Local
Cornelia Weis
Comercial · Lanzarote!2GO
Directora iSense S.L. | ...get in Touch!

Móvil: +34 65 65 7 44 33
Email: c.weis@lanzarote2go.net
Home: www.island2go.net

Facebook: www.facebook.com/Lanzarote2go
Lanzarote!2GO
Cornelia Weiss de Islands2Go nos ha pasado los enlaces de todas las aplicaciones disponibles en este momento en Canarias para información Local, estas Apps, desarrolladas sin apoyo y con una importante cantidad de riesgo personal, están por fin empezando a dar frutos en Canarias, las primeras 2 lanzadas son las de Lanzarote y Fuerteventura. Cornelia, quien tiene su residencia en Lanzarote, no se lo pensó dos veces para embarcarse en esta aventura cuando detectó la falta endémica de información de calidad que inunda (o reseca) Canarias.

En Canarias, donde las entidades invierten ingentes cantidades de recursos en desastrosas iniciativas que no llegan a ningún sitio, fruto de la ignorancia total y la falta de personal cualificado entre los equipos de gobierno siguen sin haberse establecido ni una sola estructura realmente sólida de investigación, Desarrollo e Innovación que valga la pena destacar.

Lanzarote 2 Go
Mientras en otros lugares de España el turismo hace ya décadas que apuesta por la innovación tecnológica para subsistir y mejorar, en Canarias la obsesión es decirlo y crear megalómanas estructuras y organizaciones que mueren sin dar un solo resultado tras costar millones de Euros y engordar a amigos, afines y deudores políticos de los gobernantes de turno.

Eso no impide que empresas como Islands2Go de Cornelia Weiss y otras distribuidaas por todo el archipiélago tengan el valor y la audacia de iniciar estas aventuras arriesgadas, que por lo general terminan vendiendo a otros lugares del mundo tras pasar sin pena ni gloria por los pasillos institucionales Canarios.


Continua leyendo

Re-Blog


David Vargas.
 Aquellos de ustedes nacidos antes de los noventa recordarán la trilogía de Terminator; la historia de un robot del futuro que vino –la primera vez– a tratar de impedir el nacimiento de John Connor y –la segunda y tercera vez– a ser su guardaespaldas y defenderlo de otros Terminators.
Recordarán ustedes las escenas de la segunda entrega, justo antes del epílogo, cuando se da la lucha épica entre los dos robots. Recordarán que cuando ya casi daban por muerto al Terminator que interpretó Arnold Schwarzenegger, de repente lo vimos resucitar con una toma donde se muestra cómo sus sistemas vuelven a funcionar y ya podía ver, medir y analizar su entorno. De igual forma, cuando el Terminator se lanza al acero derretido para autodestruirse, vemos como sus sistemas se apagan a través de una toma subjetiva con el punto de vista del robot.
Esta es la mejor manera que encontré para explicar el fenómeno de realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés). AR se define como la vista o experiencia del mundo físico con la ayuda de dispositivos que aumentan los estímulos sensoriales con gráficos o sonidos. El iPhone es definitivamente uno de esos dispositivos que pueden aumentar la experiencia de nuestro entorno.
Basta con dar una búsqueda con los términos "realidad aumentada" o "augmented reality" en el iTunes App Store y encontrará juegos, navegadores que se combinan con motores de búsqueda y redes sociales, mapas y otras aplicaciones con mucho menos utilidad. Imagínense combinar los comentarios de restaurantes de la guía Zagat y poder encontrarlos con su cámara. ¿Qué tal que una marca patrocinadora le muestre en su pantalla todos los eventos a los que puede asistir y dónde se harán? Con el AR puede ubicar tweets, posts y contribuciones a redes sociales de una forma más gráfica que el hipertexto.
He de reconocer que no soy muy fanático de los juegos para iPhone, por lo que comentaré unas cuantas aplicaciones que utilizan la georeferencia para ofrecer información relativamente útil.
Hay varias aplicaciones que combinan la georeferencia –información ubicable en un mapa– con redes sociales como FoursquareTwitter y Facebook, o motores de búsqueda como GoogleBing Yelp.
Layar es una aplicación gratuita que permite colocar capas de información que está georeferenciada y que aparecerá donde usted apunte la cámara del teléfono. Cada resultado de búsqueda interactua con la aplicación de mapas del teléfono para obtener información de cómo llegar.
Layar clasifica información por área de interés, temática general o capas especializadas y estas pueden ser activadas para encontrar lugares de interés a su alrededor. Este app tiene suficientes opciones de búsqueda como para estar entretenido unas cuantas horas; sin embargo hay algo que resultó un poco molesto a la hora de "descubrir lo que está a mi alrededor". Layar sólo permite colocar una capa de información a la vez y es un poco tedioso buscar cada capa donde se puede o no encontrar resultados de la búsqueda. De no ser porque esta aplicación es gratis, creo que no valdría mucho la pena tenerla.
Una mejor opción para mi gusto es Acrossair. Este app también es gratis y realiza las mismas funciones de Layar pero la interfaz es mucho más sencilla para realizar búsquedas y lograr resultados. Los datos están ordenados por fuente o por temática. El usuario selecciona y navega hasta los buscadores que desea usar. Uno escoge la fuente de información y los resultados aparecerán dependiendo de dónde apunte la cámara. Layar tiene una ventaja sobre Acrossair: el primero muestra todos los resultados en una pequeña gráfica donde se pueden ubicar, el segundo hay que mover la cámara hasta que aparezcan. En fin, a caballo regalado no se le miran los dientes.
Wikitude es casi el app perfecto para mi. Al igual que los dos anteriores, este app es gratuito y encuentra información con diferentes motores de búsqueda. Tiene la gráfica que muestra los resultado de las búsqueda dependiendo de su punto de ubicación, por lo que no hay que andar moviendo el teléfono como quien quiere fotografiar un mosquito para lograr datos.
Cyclopedia es un app interesante que se concentra más en descubrir sitios que en interactuar con información y posts que tengan georeferenciación. Es lo más cercano a la interfase del Terminator de los programas que descubrí, pues tiene una brújula y los resultados de búsqueda tienen datos de distancias. Al seleccionar una de las opciones, se abre una ventana con información para el turista acerca del sitio. Sin embargo, el app es inestable y se cerró un par de veces mientras la estaba probando. Por un app de pago, no gracias.
Los amantes de la astronomía podrán encontrar en Star Chart una aplicación entretenida. Esta app combina un mapa estelar con el posicionamiento del teléfono para mostrar cuáles estrellas se pueden ver en el lugar hacia donde apunta la cámara del iPhone. La aplicación tiene una función de búsqueda para cuerpos celestes, puede ajustar el modo de despliegue para ajustarlo al día o la noche y se puede fijar el visor o permitirlo que actualice a tiempo real. Esta aplicación es de pago y cuesta $2.99.
Estas son apenas cinco de los 65 resultados de una búsqueda en el iTunes App Store con las palabras clave "realidad aumentada". Veámoslo como un punto de partida. Si alguno de ustedes tiene experiencias interesantes con programas de realidad aumentada, por favor coméntenlas aquí.
No se pierdan una entrega del colega bloguero Pablo Fonseca quien escribirá sobre el tema en Aldea Global para este fin de semana.



Continua leyendo

Window to The world de Toyota

Continua leyendo

Layar saca su nuevo versión para Symbian


Layar lanza su versión para Symbian
Publicado por Grupo Almia el 07/04/2011

Layar, el buscador de realidad aumentada saca su versión para Symbian

Ha sido un lanzamiento muy largo y esperado, pero Layar ya está disponible en la Ovi Store para el disfrute de todos los usuarios de teléfonos inteligentes Symbian.



Layar es un potente programa que te permitirá aprovechar al máximo toda la experiencia de la realidad aumentada al mostrarnos información de interés. Mediante la información por capas superpuestas sobre la pantalla de nuestro dispositivo, la realidad aumentada nos mostrará la ubicación, la dirección de los puntos de interés, la ruta para llegar a ellos, fotos y mucho más.



De esta forma, todos los smartphone de Symbian pretenden ser más competitivos.

Puedes descargarte la aplicación en la Store:

http://store.ovi.com/content/75190



Layar:

http://www.layar.com/download/
Continua leyendo

20 Aplicaciones de Realidad Aumentada para Móviles



1. Le Bar Guide

Le Bar App Image
Although the wisdom of getting drunk people to wave their iPhones around on today’s mean streets is questionable, if you drink responsibly, as this Stella Artois-backed app urges you to, this could be a handy tool. As with similar location-based AR apps, Le Bar (that’s French for bar, by the way) Guide will assist you in finding the nearest watering hole, give you ratings and then even point you to a taxi within stumbling distance. It’s accurate to 20 feet, which is a coincidence, as that’s about our level of accuracy after three pints of the French stuff.

2. WorkSnug

WorkSnug App Image
Another corporate-backed app, this time by Plantronics, is WorkSnug, an iPhone app that finds digital nomads a place to lay their weary laptop. It identifies Wi-Fi hotspots and potential workplaces – from coffee shops to professional rent-a-desk office spaces – with user reviews encompassing power provision, atmosphere, noise levels and even the quality of the coffee. Although currently only available for London, versions for San Francisco, New York, Berlin, Madrid are due soon.

3. Pocket Universe: Virtual Sky Astronomy

Pocket Astronomer App Image
This star map app will spell out the stars, planets and constellations for you. Needing no connectivity, this clever app contains data on 10,000 stars, 88 constellations and lunar phases, while the “tonight’s sky” feature shows meteor showers and visible planets based on your location. Just hold your iPhone skywards on a bright night and before you can say “Hubble telescope” you’ll be looking at Uranus.

4. DishPointer

DishPointer Image
Staying on the celestial theme, what started out as a clever Google Maps mashup has been turned into an iPhone app, and is within days of launching for Android handsets too. The mobile version of DishPointer is designed for satellite installers or mobile broadcasters to hold their phones up to the sky and get a virtual overlay of their nearest satellites to know which way to point the darn dish. If you aren’t employed in such a field, yet you have this on your phone, then your nerd-score just went through the stratosphere. Way to go, cable guy.

5. AugMeasure

AugMeasure Image
Finally an iPhone app your dad can get excited about. Augmented reality measuring arrives with AugMeasure which lets you gauge short distances using on your iPhone’s camera. AugMeasure displays distances (up to 30 centimeters or 12 inches) on the screen overlaid onto the live image which will change as you move the phone. While the results might not be precise enough for that intricate woodworking project you’ve got going on in the basement, for those quick, “No, it’s definitely longer than 6 inches” moments, it’s a must.

6. Virtual Graffiti

Virtual Graffiti Image
If the militant grammar nerd within knows that the sign for “Buddys Bar” needs an apostrophe, then Virtual Graffiti can help. Snap an image, add your witticism, embellishment or “tag”, then, once uploaded, your artistic addition to the world can be browsed on a location basis thanks to the Google Maps integration. All the fun of tagging, none of the embarrassment of getting caught with a spray can in your hot little old-enough-to-know-better hand.

7. Theodolite

Theodolite Image
If you’re the type that likes to know what axis is bisecting your Northerly inclination and at what altitude, then chances are you already have an actual theodolite. If you don’t and that sentence gave you chills (in a good way) then you’re 99 cents away from topographical heaven. As well as offering all that a theolodite might, but in a decidedly more portable package, this app overlays such data over your camera’s image and even lets you snap the odd screenshot for posterity.

8. Car Finder

Car Finder Image
We’re sure you have no use for this one yourself, but if you know anyone who might have difficulty finding their way back to the car in those huge parking lots, then the Car Finder app is a good suggestion. Once the car’s location is set, the app creates a visible marker showing the car, its distance away and the direction in which to head. There are other non-AR apps which offer this kind of tool, but we think seeing it on a real-life display will make locating that pesky Pontiac a piece of cake.

9. Firefighter 360

Firefighter 360 Image
Catering to both pyromaniacs and Backdraft fantasists, Firefighter 360 will set your immediate location on fire, requiring you, as heroic fireperson, to get out the hose, douse some flames and save some passers-by. As far as iPhone gaming goes, it’s arguably not a high point. The sound effects are crude and the graphics cartoonish. But it’s an interesting application of AR that makes us excited about the next wave of AR games. Did we mention you get to play a fireperson?

10. iPew

iPew Image
Want to shoot people in the face with a laser? Yep, there’s an app for that. iPew could easily also be named iPuerile, as it really is that dumb. But, sometimes it’s the simple things in life (kicking leaves, vanilla ice cream, swapping around the keys on a colleague’s keyboard when they’re on vacation) that offer the most pleasure – at least on a short term basis. iPew offers you a choice of weapons and provides gratifying noises as you get someone in your virtual sights and blast them away. Recommended for board meetings, long commutes and those cozy nights in with the in-laws.

Continua leyendo