Mostrando entradas con la etiqueta Geolocalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geolocalización. Mostrar todas las entradas

Crea Solutions y Play&Go Unidos por la gamificación y la geolocalización

Play & Go y Crea Solutions cierran un acuerdo para la Distribución conjunta de Sus productos en Canarias, Península y Baleares

Nota de prensa
Tenerife | Valencia Mayo de 2018

Hoy en día el mercado ha cambiado y exige una adaptación continua, así como establecer redes de colaboración que complementen las especialidades de cada empresa y/o profesional. El objetivo es siempre obtener la máxima satisfacción del cliente y, para ello, es necesario conocerlo y acompañarlo en su proceso de transformación digital.

Hoy en día el mercado ha cambiado y exige una adaptación continua, así como establecer redes de colaboración que complementen las especialidades de cada empresa y/o profesional. El objetivo es siempre obtener la máxima satisfacción del cliente y, para ello, es necesario conocerlo y acompañarlo en su proceso de transformación digital.

Play&go experience es una startup valenciana que pertenece al 5o programa Lanzadera y que ayuda a la transformación digital de las organizaciones, mejorando la experiencia del visitante a través de la gamificación, la geolocalización y la realidad aumentada.

Crea Solutions es una empresa de consultoría integral tecnológica, ubicada en las Islas Canarias, especializada en servicios de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, Geolocalización, Producciones Audiovisuales, formación y soluciones de comunicación digital, representada por el profesional Francis Ortiz, uno de los mayores expertos en España en tecnología geoespacial.

Ambas empresas tienen en común el uso de la tecnología y la innovación como motor de desarrollo, especializados en el ámbito del turismo y con un componente básico en torno a la geolocalización de destinos, recursos, empresas y rutas. Por ello han decidido suscribir un acuerdo de colaboración en el que ambos ofrecerán un valor añadido a sus clientes: Crea Solutions representará a Play&go experience en las islas y, a su vez, ésta contará con los servicios de generación de contenido audiovisual y 360º de Crea Solutions en la península.

Ambas organizaciones seguimos enfocadas en mejorar nuestros servicios basados en la geolocalización, ya que ponemos a nuestros clientes en el centro del mapa y de todas las acciones que desarrollamos para, a partir de sus necesidades, mejorar sus posibilidades de ofrecer valor en un entorno competitivo y cada vez más social, local y móvil.



Caso de éxito Fallas 2018, con 19.000 descargas y mucha interacción de los usuarios: https://playgoxp.com/blog/miles-de-personas-han-disfrutado-de-las-fallas-2018-a-traves-de-nuestra-app/


Nuevo proyecto de movilidad sostenible: Alter Eco, app para el desarrollo local sostenible del turismo https://playgoxp.com/blog/alter-eco-la-nueva-aplicacion-de-desarrollo-local-sostenible-del-turismo/, se puede descargar en http://hyperurl.co/playgoaltereco
Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
 Barranco del Inglés 22 - 19
38670 - Adeje
Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Tlf.: +34 615 684 195
 francis@francisortiz.biz
Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana
 www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

Geolocalizamos y virtualizamos al completo la Ciudad de Adeje, Tenerife

Posiblemente el mayor proyecto de este tipo en el Mundo hasta la Fecha, con 667 empresas en Google Maps y sus Fichas de Google My Business creadas u optimizadas.

El proyecto incluyó también la virtualización en Google Street View interior de más de los más de 390 negocios que desearon participar.

Crea Solutions, Adeje, 24/03/2017

El Proyecto ImPyme de Adeje, un ayuntamiento innovador.



El Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo viene desarrollando desde el pasado año el proyecto "ImPyme Adeje", iniciativas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas del municipio en base a la innovación y las nuevas tecnologías.
Con el trabajo realizado en esta primera fase del proyecto, se ha generado la base de datos de empresas del municipio, a la vez que se posiciona a las empresas adheridas al proyecto


El aporte de Crea Solutions y su sistema UBIKUA

Georreferenciación, Geolocalización en Google Maps, Creación de Fichas de Google My Business y Visita Virtual del interior en Google Street View.

El equipo de Crea Solutions / UBIKUA, aplicando su experiencia en el Gehotel, mediante el cual se geolocalizó y virtualizó, en colaboración con Ashotel, la isla del Hierro y todos sus negocios turísticos, ha geolocalizado en esta ocasión la totalidad de las empresas del Municipio de Adeje.
 la creación, corrección u optimización de más de 700 fichas de empresas en Google my Business y Google Maps,

Un paso más hacia hacia el entorno Smart, conectando Personas y Negocios

El objetivo final de UBIKUA es dinamizar las zonas geolocalizadas, de manera que cualquier usuario que necesite un servicio pueda, sin más herramienta que su móvil y la app de Google Maps que el 95% de los usuarios tiene instalada, buscar un servicio o producto y encontrar siempre el más cercano a su ubicación.

Esto, en definitiva es UBIKUA: Conectar a negocios y clientes mediante la geolocalización, Realidad Virtual y Aumentada.

Los Resultados

Crea Solutions ha realizado una presentación en ArcGis para mostrar los resultados del Proyecto, pueden acceder a ellos en este enlace:

NEGOCIOS ANALIZADOS: 761
Total de negocios facilitados en 2 lotes desde base de datos de Impyme, el primer lote de 500 no tenía suficientes negocios abiertos.
VISITAS REALIZADAS: 992
Visitas realizadas en total, se incluye la primera, segunda, tercera y en algunos casos, cuarta visita al negocio
FICHAS DE GOOGLE REVISADAS: 641
Total de fichas de Google con las que se ha interactuado
FICHAS CREADAS U OPTIMIZADAS: 549
Total de fichas de Google My Business que han sido creadas, corregidas u Optimizadas
INTERACCIONES EN GOOGLE MAPS: 2334
Total de interacciones con Google Maps dentro del proyecto
CORRECCIONES DE LUGAR: 581
Total de correcciones de ubicación en la ficha de google Maps o en la base de datos de Impyme
PANORÁMICAS REALIZADAS: 449
Total de fotografías panorámicas en 360º realizadas para el proyecto
VISITAS VIRTUALES PUBLICADAS: 367
Total de fotografías 360º publicadas una vez pasado el control de calidad, retoque y añadir el logo de Adeje
FOTOS REALIZADAS: 906
Total de fotografías de referencia realizadas
FOTOS PUBLICADAS: 520
Total de fotografías de referencia publicadas en sus correspondientes fichas de Google My Business, no se trata de fotografías profesionales sino de imágenes de referencia, como fachadas, horarios, etc.




Las empresas han tenido la oportunidad de participar o no en el proyecto, la inmensa mayoría daban u aprobación, y han acogido con gusto, la realización de su ficha de Google My Business y Google Maps, que en aquellos casos en los que no disponían de ella, se ha creado desde 0, y en otros, se ha optimizado, corregido errores en la localización o añadido horarios y datos de contacto.

Realidad Virtual

Las Visitas Virtuales para Google Street View realizadas por Crea Solutions y su equipo de fotógrafos Certificados, han sido también opcionales, con diferentes casuísticas según el tipo de empresa, la Realidad Virtual no es adecuada para cierto tipo de negocios que requieren privacidad o sus espacios no son adecuados, y por otro lado, todo el servicio ha sido opcional para las empresas, por lo que algunas de ellas, o bien no han accedido a ello por cualquier razón, o bien ya disponían de su visita virtual con anterioridad.



El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y Políticas de Empleo dirigida por Manuel Méndez, ha dado con el proyecto ImPyme Adeje un paso adelante en cuanto a facilitar a las empresas locales el acceso a las más actuales tendencias tecnológicas, acercándolas así a la deseada Trasformación Digital que tan crítica será en el futuro para la sostenibilidad de las Pymes en Europa y en el Mundo.

Open Data

Los datos recogidos se han volcado en una base de datos del ayuntamiento de Adeje, que serán a su vez filtrados según criterios de seguridad y privacidad, para ser más adelante puestos a disposición pública a través de su iniciativa Open Data Adeje.

Formación y Asesoramiento

Las fichas de Google Maps creadas deberán ser reclamadas y verificadas por los propietarios de los negocios, para ello la Corporación Municipal, con la colaboración de Crea Solutions, que ha facilitado cursos y apoyo técnico sin cargo, se ha establecido un servicio de atención personalizada, formación y asesoramiento, para asistir a las empresas de forma que puedan gestionar su presencia en Google Maps de manera adecuada, ofreciendo promociones, actualizando horarios e imágenes, cargando y cambiando menús y ofetas, etc. CREA ha puesto a disposición del ayuntamiento un curso completo de Google My Business, que pueden ver o descargar aquí: http://www.adeje.es/impymeadeje/curso-online-google-my-business


Presentación del Proyecto

El proyecto fué finalmente presentado el pasado 24 de Marzo en las instalaciones del CDTCA de Adeje, (el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje es el epicentro la actividad innovadora del Municipio).


Próximos Pasos

La Geolocalización de los negocios es sólo un primer paso para poder ofrecer información veraz y actualizada a los visitantes de webs y apps del Ayuntamiento, para contactarles y ofrecerles servicios de formación y asesoramiento, y en definitiva, para poder gestionar los servicios municipales de una manera más eficiente, a partir del conocimiento de la actualidad económica y sus necesidades a tiempo real.

Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
 Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Tlf.: +34 615 684 195
 francis@creasolutions.es
Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana
www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Continua leyendo

Crea Solutions concluye la primera fase del Proyecto Parque Nacional del Teide Virtual: la Cima del Volcán Teide

Crea Solutions Agosto 2015

El equipo de fotógrafos certificados de Google , Francis Ortiz, José Castellano y Miguel Rodríguez llevaron a cabo durante los meses de Junio y Julio un exhaustivo trabajo de captura de imágenes panorámicas del volcán El Teide, desde su cráter, situado a 3708 metros de altitud hasta el refugio de montaña ubicado a 3543 metros, la siguiente fase comprende la ruta desde este regugio hasta el de Altavista, situado a 2344 metros de alitud en la falda Este de esta montaña de origen volcánico, la más alta de España y el tercer volcán por altitud en el Mundo, precedido sólo por el Mauna Kea y el Mauna Loa, en Hawai.


Pulsa sobre la imagen para acceder a la visita virtual
El desarrollo de este proyecto, auspiciado por el Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, con la colaboración de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, ha sido desarrollado por la empresa Crea Solutions. Para este proyecto, Crea Solutions ha contado con la colaboración de los fotógrafos certificados de Google José Castellano y Miguel Rodríguez, de Enfoque3 y Boken Fotografía respectivamente. Estas empresas participaron también en el proyecto de Crea Solutions y Ashotel "Gehotel El Hierro" en el que se virtualizaron 237 negocios de la Isla con el auspicio de Promotur, Gobierno de Canarias y el Cabildo de  El Hierro.

La edición y postproducción, así como el desarrollo de los dos recorridos virtuales publicados en Google hasta ahora corrió de la mano de Francis Ortiz, director también del proyecto, estos dos recorridos son el realizado ya en 2012, que comprende el teleférico del Teide hasta el Cráter Pico Viejo, y el segundo el recientemente concluído en Julio de 2015, que cuando se publiquen sus fases 2 y 3 cubrirá todo el sendero de montaña desde el Refugio de Altavista hasta el mismo Cráter del Teide. 

Se han realizado un total de 225 imágenes esféricas enlazadas entre sí, cubriendo una distancia total de 7,32 Kilómetros, y se han desarrollado dos visitas virtuales, una programada a medida, alojada en los servidores de Turismo de Tenerife, y otra en Google Maps Views, que está alojada en Google Maps, a disposición de usuarios de todo el mundo.

Nuestro agradecimiento a:


Francis Ortiz
Especialista en Geolocalización y Realidad Virtual y Aumentada, ha publicado más de 2000 recorridos virtuales para Google Street View, y fué Ganador del Premio Google Photographer of the Year en 2012.

Más Información:
Crea Solutions
Francis Ortiz Creative Art & Design Studio
francis@francisortiz.com
+34 615 684 195
Continua leyendo

Google anulará la verificación de fichas de negocios locales inactivas

Google dice que puede anular la verificación del Perfil de Google Plus de los locales inactivos.


La compañía  tratará de contactar con las empresas que no han iniciado sesión en los últimos seis meses, y puede anular la verificación su ficha de  Google My Business si no hay respuesta.

Las empresas locales que no hayan iniciado sesión en su cuenta de Google My Business desde hace tiempo se arriesgan a volver al estado de "sin verificar", Según confirmaron desde Google a http://searchengineland.com.

Jade Wang de Google confirmó que la empresa está en contacto con algunos usuarios de Google My negocio que consideran inactivos, como publica en el foro oficial de Google Google and Your Business Help Forum:

"En algunos casos, es posible ponerse en contacto con los usuarios de Google Mi negocio a través de correo electrónico para confirmar que todavía están gestionando activamente una página de negocio. Si un usuario no responde a nuestros intentos de ponerse en contacto con él o ella y no ha iniciado sesión en Google My Business por un período significativo de tiempo, entonces podemos anular la verificación de las páginas de la cuenta. Estamos haciendo esto con el fin de seguir proporcionando a los usuarios la mejor experiencia cuando están buscando empresas locales como la suya. Si usted encuentra que una página en su cuenta ha sido deshabilitada de forma incorrecta, por favor póngase en contacto con soporte para obtener asistencia restauración de verificación."

En su ayuda post en el foro, Wang terminó con este consejo: "Es una buena idea mantener un ojo en la bandeja de entrada asociada a su cuenta de Google My Business (Lugares). También es una buena idea iniciar la sesión de forma regular en Google My Business (Ubicaciones) para confirmar que la información de su negocio esté actualizada y sea exacta ".

CREA Solutions pone desde hoy un email de contacto y in formulario de solicitud para cursos de choque para el uso de Google+ Local - Google my Business (Antes Google Places)
Estos cursos, de una hora para ya empresas con ficha verificada, y de 3 horas para nuevas fichas, podrán ser presenciales u online, en diversos horarios para acoger tanto a personas desocupadas como a autónomos, trabajadores en activo y empresarios de cualquier sector.


Crea Solutions Formación Google My Business: mybusiness@creasolutions.es

Contenidos de los Cursos y cursos disponibles:

Iniciación / Básicos

1 Hora
Iniciación a Google My Business
1 Hora
Posicionamiento Local (Local SEO)
1 Hora
Conceptos básicos de la Geolocalización en Google Maps
2 Horas
Creación, optimización, verificación y mantenimiento de Fichas en Google My Business

Para usuarios avanzados

1 Hora
Google My Business para usuarios avanzados (Actualización)


Gracias John por compartir la info:

Continua leyendo

CREA Solutions presenta el proyecto #Gehotel con Ashotel

‘Gehotel El Hierro’ concluye con éxito y sitúa a la Isla como la primera con sus negocios virtualizados y geolocalizados


07/04/2015

La iniciativa, un proyecto conjunto de Ashotel y Crea Solutions, que surgió a partir del proyecto original  Canarias Aumentada de Francis Ortiz,  ha sido financiado por el Gobierno canario, contó con la colaboración del Cabildo herreño entre otras instituciones

Proyect Gehotel El Hierro

Todos los negocios turísticos de la isla de El Hierro con alta de registro de actividad en el Cabildo herreño están ya geolocalizados y cuentan con visita virtual, gracias al proyecto ‘Gehotel El Hierro’, impulsado por Ashotel, con la financiación de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias y la colaboración de la corporación insular y la empresa Crea Solutions.

Gehotel El Hierro inició sus trabajos devirtualización el pasado mes de julio a través de la realización de visitas virtuales fotográficas y de acciones de georreferenciación mediante la herramienta Google My Business. En un plazo inferior a seis meses, un total de 237 establecimientos turísticos −hoteles, casas rurales, apartamentos, restaurantes, bares, cafeterías, clubes de buceo, alquileres de coches y centros turísticos− integran hoy este proyecto que sitúa a este sector de El Hierro como el primero de un territorio insular 100% geolocalizado y virtualizado.

En rueda de prensa en el Mirador de La Peña, en Valverde, numerosos empresarios cuyos negocios forman parte de ‘Gehotel El Hierro’ comprobaron los resultados finales de este intenso y minucioso trabajo recogido en la web www.gehotel.es/el-hierro y cuyo sistema de trabajo puede verse en este vídeo elaborado por Ashotel:


En la presentación intervinieron el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas; el director general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno de Canarias, Javier Armas; y la vocal de Ashotel en El Hierro, Máyuri Castañeda; así como los responsables técnicos de Gehotel,Gustavo Cáceres, de Ashotel; y de Crea Solutions, Francis Ortiz. También asistieron, entre otros, la consejera de Turismo del Cabildo herreño, Verónica Montero, y el alcalde de La Frontera, David Cabrera.

Castañeda aseguró que este proyecto permite no solo posicionar a El Hierro y sus establecimientos en el mundo a través de internet, sino “dar más unidad al sector empresarial, con un mayor vínculo de Ashotel con asociaciones como Apyme y el CIT de El Hierro”. “Nuestros turistas podrán conocer nuestros negocios antes incluso de visitarnos”, añadió.

Javier Armas, por su parte, calificó el proyecto “vanguardista y profesional” y apuntó que la isla pasa necesariamente por estar en las redes. Además, resaltó el compromiso de todas las instituciones para dar más impulso al turismo en esta isla y conseguir una mayor conectividad con el resto de destinos y enlazarla con el mundo.

Por último, Alpidio Armas comentó que “el turismo es importante para El Hierro” y que “la isla no puede estar ajena a esta actividad”, a pesar de participar “de forma modesta”. Armas recordó algunos capítulos naturales vividos, como la crisis sismovolcánica, que “entorpeció un poco el desarrollo del sector”. A pesar de ello, destacó, “somos un laboratorio de muchos proyectos como Gehotel, una idea original y muy buena de Ashotel”.


Posicionamiento turístico

Gehotel contribuye al posicionamiento de El Hierro como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista puede ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a la isla.

Para ello, el proyecto se dividió en varias fases, dirigidas por varios equipos técnicos. Tras la inicial confección del mapa de situación de las 237 empresas participantes, se fotografiaron y obtuvieron los datos de georreferenciación de cada uno de estos negocios. Esa primera fase se combinó con la formación necesaria que se impartió a los responsables de las empresas turísticas sobre herramientas de Google My Business, geomarketing y Social Media.

La implantación de redes inteligentes en El Hierro es uno de los objetivos propuestos por las administraciones públicas y la propia Ashotel para fortalecer y promocionar este destino turístico.

El proyecto y sus resultados se suman a otras iniciativas que sitúan a la Isla en la vanguardia de una serie de tecnologías, como el ser la primera isla del mundo free wifi o la primera del mundo abastecida solo con energías renovables, a través de la central hidroeólica de Gorona del Viento.

El objetivo de Ashotel es extender esta experiencia a otras islas, en las que ya se han realizado diferentes presentaciones del procedimiento y resultados de este proyecto innovador.
Continua leyendo

HangoutON sobre GeoMarketing


+HangoutON Cómo aprovechar el geomarketing en los negocios en HangoutON

El 18 de Diciembre de 2014 22 H. CET, 21 WET





Enlace a la emisión en directo desde aquí

Sacarle el jugo a la geografía con la geolocalización para incorporarla a la estrategia de marketing y tomar así decisiones que ayuden a los negocios es una práctica que cada día se aplica más y que se conoce como Geomarketing. En los últimos tiempos están apareciendo herramientas y aplicaciones que permiten aprovechar al máximo estas técnicas gracias a una conjunción de tecnología, geolocalización y redes sociales. La gran mayoría de usuarios de dispositivos móviles tienen activa su ubicación, si a esto se une que las redes sociales y el big datapermiten conocer con más detalle los gustos y/o necesidades de los potenciales clientes y que la tecnología permite la segmentación en función de dichas necesidades y ubicaciones, las posibilidades del geomarketing no han hecho más que despegar.

Para conocer a fondo en qué consiste esta técnica, qué posibilidades ofrece, qué tipo de aplicaciones están surgiendo y sobre todo cómo puede usarse los negocios de forma práctica, esta semana en HangoutON reunimos a cuatro grandes expertos en geolocalización, marketing y pymes para explotar al máximo el geomarketing y sus usos.

Los invitados que nos acompañarán son:

- Francis Ortiz (@fortizcrea). CEO de Creasolutions. Consultor, comunicador y divulgador de TICs. Especialista en realidad aumentada, geomarketing, smart cities, ibeacons e Internet de las cosas. Fotógrafo de confianza de Google negocios http://www.francisortiz.com

- Gersón Beltrán (@gersonbeltran). Geógrafo. Formador y profesor universitario en diversos centros. Experto en geolocalización, geomarketing, redes sociales y turismo, http://gersonbeltran.com

- Iciar Silvestre (@iciarsil). Formadora de nuevas tecnologías, redes sociales y geolocalización para Pymes y emprendedores. Experta en social media, http://iciarsilvestre.es

- Juan Carlos Sierra (@juanchosierrar) Consultor SEO local y formador de aplicaciones Google. Técnico en SEO, SEM y social media. Colaborador principal en los foros de Google Earth Latinoamérica y amante de las geotecnologías http://juanchosierrar.blogspot.com.es

Si quieres comenzar a aprovechar todo el potencial que ofrece el geomarketing, apunta en tu agenda el HangoutON del jueves 18 de diciembre a las 22 horas en directo (hora española, GMT+1). Si sigues el evento desde otro país comprueba la conversión horaria de forma muy sencilla haciendo clic en este enlace.

Como siempre en HangoutON, tu canal divulgativo, buscamos la participación activa de todos, así que durante la tertulia en directo estaremos atentos a todos los comentarios y preguntas que lleguen a través de las redes sociales para los invitados: en Twitter nuestra etiqueta es #HangoutON ¡compártela y síguela en directo!, en nuestra página de Google+ se habilita un chat para formular preguntas, también puedes interactuar por Facebook o en la página del evento creada en Google+ donde puedes apuntarte para que Google te envíe un recordatorio del hangout y desde donde podrás ver directamente el vídeo durante la emisión.

Recuerda que HangoutON es conocimiento práctico a tu alcance. ¡Te esperamos!

Continua leyendo

‘Gehotel El Hierro’ geolocaliza y virtualiza 206 negocios de la Isla en su primera fase

El proyecto de Ashotel, financiado por el Gobierno de Canarias y que cuenta con la colaboración del Cabildo de El Hierro y la empresa Crea Solutions, recibe una gran acogida en la Isla

Santa Cruz de Tenerife, 28 de julio de 2014. La geolocalización y virtualización de 206 negocios turísticos de El Hierro, de los 237 previstos, es el balance de la primera fase del proyecto Gehotel, impulsado por Ashotel y financiado por el Gobierno de Canarias, que podría permitir a la Isla ser la primera del mundo totalmente geolocalizada y virtualizada.

El equipo de apoyo local, junto a Francis Ortiz (en el centro), durante la primera fase.

El proyecto, que cuenta con la colaboración del Cabildo de El Hierro y de la empresa Crea Solutions de Francis Ortiz, desplegó durante diez días en la isla a un equipo técnico formado por tres fotógrafos especializados en visitas virtuales y geolocalización, una asistente de comunicación, dos técnicos de Ashotel −el director del proyecto, Gustavo Cáceres, y el técnico de enlace con El Hierro, Santiago de la Rosa−, así como un grupo de seis personas de apoyo local aportadas por la corporación insular a través de un plan de empleo.
El director del proyecto Gehotel, Gustavo Cáceres, en uno de los cursos para empresarios de estrategias de geomarketing.


Casas rurales, hoteles, apartamentos, restaurantes, bares, cafeterías, centros de buceo, oficinas de turismo, fábricas de quesadillas y puntos de interés turístico conforman la tipología de negocios geolocalizados y virtualizados.

Gehotel El Hierro, que se presentó en rueda de prensa el pasado 14 de julio en el Cabildo herreño, ha tenido una magnífica acogida en la isla entre los empresarios y los residentes en general.

El técnico de enlace de Ashotel con El Hierro, Santiago de la Rosa, fotografía uno de los negocios del proyecto.

“Nos hemos llevado una muy grata sorpresa, porque al término de estos diez días nos reclamaban que volviéramos en septiembre para continuar con los cursos de formación en estrategias de geomarketing”, explica Gustavo Cáceres. De hecho, está previsto en la segunda fase del proyecto contactar con aquellas empresas que no se pudieron geolocalizar en la primera fase.

El material recabado se irá subiendo en las próximas semanas a los correspondientes servidores. A continuación, Google irá publicando las fichas verificadas de cada negocio y su correspondiente autorización y, una vez que esté todo completo, Ashotel publicará en una web todas las visitas virtuales realizadas.

El proyecto Gehotel pretende colaborar en el posicionamiento de la isla como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista pueda ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a El Hierro. Esto permitirá a la isla, sin duda, abrirse turísticamente al mundo y facilitar el incremento de visitantes.
Continua leyendo

Presentaciones y Eventos Spark Compass Europe

Spark Compass Europe atenderá las siguientes conferencias, presentaciones y eventos en Estados Unidos y Europa. contacte con nosotros si quiere que nos veamos en alguno de estos lugares..

Más información en www.sparkcompass.com , en www.francisortiz.biz o en este mismo blog.

Francis Ortiz es Propietario de CREA Solutions y Director Ejecutivo de Spark Compass Europe, y responsable de las Soluciones Smart de la Compañía.
@Fortizcrea
francis@sparkcompass.com
+34 615 684 195

25-28 Mayo 2014

London, United Kingdom



Apertura de la Oficina de TCS Inc. en Londres, encuentros con responsables del gobierno local y nacional del Reino Unido, potenciales Partners, miembros del equipo y clientes.

Contacte para organizar reuniones adicionales en esa zona.
23-24 Mayo 2014

Tenerife, Spain - Gran Canaria, Spain


23 de Mayo: Segunda visita de Erik Bjontegard a Tenerife, encuentros con responsables de la Administración Local, Partners y Clientes. 

24 de Mayo: Primera visita de Erik Bjontegard a Gran Canaria, encuentros con responsables de la Administración Local, Partners y Clientes.

Contacte para organizar reuniones adicionales en esa zona.
22 Mayo 2014

Madrid, Spain


22 de Mayo: Encuentro con nuestros Partners, reuniones con empresas e instituciones de la Ciudad. 


Contacte para organizar reuniones adicionales en esa zona.
20-21 Mayo 2014

Barcelona, Spain - Sitges, Spain



19 de Mayo: Llegada de Francis Ortiz, Director Ejecutivo de Spark Compass Europe a Barcelona.

20 de Mayo: Llegada de Erik Bjontegard, Presidente y Fundador de TCS Inc. a Barcelona 

20 de Mayo: Instituciones y Empresas de Barcelona: Encuentros con responsables de la Administración Local, Partners y Clientes.

20 de Mayo: 09:00 (Francis Ortiz) Nuevas tendencias en Realidad Aumentada. La Salle Campus Barcelona.

20 de Mayo: 16:00 Mobile World Capital - Fira de Barcelona (Private Meetings)

21 de Mayo: Instituciones y Empresas en Sitges: Encuentros con responsables de la Administración Local, Partners y Clientes.

21 de Mayo: 16:00 Ayuntamiento de Sitges.

Contacte para organizar reuniones adicionales en esa zona.
15-19 Mayo 2014

Oslo, Norway



Encuentros en Oslo con potenciales Partners Tecnológicos, responsables de Canal, compañía de tecnología médica y agencia de Publicidad.

Contacte para organizar reuniones adicionales en esa zona.
16 Mayo 2014
Adejetec 2014

AdejeTec se configura como un espacio de exposición de las nuevas tendencias en innovación y tecnología, en la que expertos de distintas materias comentan sus experiencias o exponen sus soluciones tecnológicas para el avance de la sociedad. En esta nueva edición de AdejeTec, pretendemos hacer llegar el concepto de Smart City a la población, al ciudadano, al turista, al empresario y a todos aquellos que quieran conocer los nuevos avances que se están produciendo para convertir destinos turísticos o urbanos en destinos inteligentes.


Adejetec 2014

Ponentes
: Francis Ortiz, Director Ejecutivo de Spark Compass, Europe y con la participación vía online del presidente de Total Communicator Solutions inc. California, Erik Bjontegard.
Ponencia de como los dispositivos móviles y su interacción con el ciudadano pueden hacer ciudades más inteligentes, más colaborativas, generando interacciones entre gobiernos y ciudadanos. Todo esto conectado con el ”Big Data”.

Exposición de las soluciones de Spark Compass de comunicación para Smart Cities a través de los dispositivos móviles. 

Leer más
15 Mayo 2014
Tenerife, Spain
Futurismo Canarias es una plataforma formada por profesionales del mundo turístico, que persigue identificar los “Retos del Turismo en la próxima década en el destino Canarias” . 


El Director Ejecutivo de Spark Compass Europe asistirá al Foro de Innovación Turística "Futurismo Canarias" donde participará en una mesa de debate sobre Tecnología Turística e innovación, Futurismo Canarias
Ponentes:
Manuel Muñoz_fotoMANUEL MUÑOZ SÁNCHEZ 
Transportation & Tourism Business Director en ATOS 
 Desde 1992, Manuel ha estado desempeñando su actividad en las áreas de desarrollo de negocio, ventas, marketing y nuevos productos y servicios en el entorno de TI. Durante los últimos 15 años, ha ocupado diferentes cargos en las áreas de desarrollo de negocio internacional, marketing estratégico y los departamentos de ventas, incluyendo el marketing de consumo, estudios de mercado, branding, posicionamiento del producto e imagen corporativa. Con experiencia en negocios internacionales, internet SEM, SEO, estrategias VAS móviles, publicidad móvil, entretenimiento, gestión de contenidos y redes sociales. Fue profesor de estrategia de marketing de IFE (Cámara de Comercio de Madrid) y IEDE / Tracor escuela de negocios. Igualmente, en los últimos 10 años ha desempeñado funciones de Turismo ocupando actualmente el cargo de Director de Turismo y Transporte de Atos, también colabora con el mercado de telefonía móvil en las iniciativas de publicidad móvil y desarrollo de negocios.

2013-09-30 12.21.16-2CRISTINA HERNÁNDEZ
Directora Comercial RateTiger Sur de Europa Técnica en Turismo y empresas Turísticas, apasionada del sector con 20 años de experiencia. Empezó su trayectoria profesional en Agencia de viajes familiar, pasando por varias cadenas hoteleras nacionales e internacionales, y desde hace más de una década en la parte de tecnología aplicada al sector turístico e implantación de soluciones tecnológicas de gestión. Con extenso conocimiento de la industria hotelera española, desde 2008 en eRevMax, como Directora Comercial se dedica al asesoramiento a hoteles sobre herramientas y conectividades para distribución Online en busca de una mayor presencia a nivel global y la maximización de ingresos.

IMG_0070FRANCIS ORTIZ
Spark Compass Europe Executive Director
Comunicador, Ponente y Divulgador Tecnológico. 
Apasionado por la innovación y la tecnología. Abandonó su carrera de 15 años en Turismo para pasarse al mundo Online, diseñando su primera web, Menorca Online con Jimmy Pons y José Salord en 1995, Montó su primer Servidor de Internet en 1998, su primera empresa de Telecomunicaciones en 1999, diseñó su primer CMS para hoteles en 2000 y realizó su primera Visita Virtual, también a un hotel, en 2001. Apasionado por el Turismo, (que ejerció de botones a Director de Márketing) y la Tecnología, dedica 7 días semanales a la creación de nuevos modelos de negocio en proyectos propios o de partners. El resto del tiempo se lo concede al aprendizaje y el desarrollo de sus otras pasiones: Familia, Diseño, Dibujo, Pintura, Fotografía y Escritura.

raúldominguezRAÚL DOMÍNGUEZ 
Online Marketing Manager de Spring Hoteles Licenciado en Arquitectura , Master Executive  en Administración y Dirección de Empresas y Master Executive en Dirección de Marketing Digital.  Creativo y de espíritu emprendedor , desde el 2009 ha estado vinculado a la dirección de proyectos online. Es Socio Cofundador de la plataforma Arquideas de la que ha llevado su dirección durante los últimos cinco años y en estos momentos Online Marketing Manager de Spring Hoteles, siendo el responsable del canal de venta directa y de la definición y ejecución de la estrategia de marketing online de la cadena.

Foto Agustin_2AGUSTÍN SANTANA
Doctor en Antropología Social, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de La Laguna (Tenerife) Director del Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales. Sus líneas de investigación se enmarcan en la Antropología del Turismo, lo cual se muestra varios libros y en una amplia producción de artículos en revistas nacionales e internacionales, desde 1983, así como colaboraciones con capítulos en diversos libros científicos. Es fundador y director de PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, e-revista (www.pasosonline.org) internacional y de carácter multidisciplinar. En el ámbito aplicado, ha realizado asesorías técnicas para clústeres, instituciones y empresas, diseñado investigaciones e impartido cursos en turismo en diversos países de centro y sur América, además de en España, Italia, Francia y Portugal.

Leer más
8 Mayo 2014

Tenerife, Spain



Gracias a la colaboración de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, Spark compass estuvo presente en el Fi2, Foro Tecnológico de Tenerife. Más de 3.400 visitantes y más de 200 participantes, según la organización, reflejaron el éxito del evento impulsado por TF Innova. Las ideas explotaron como las cotufa -como anunciaba el lema del evento- en los 80 expositores que protagonizaron la jornada: en el escaparate tecnológico, en la First Lego League, en el espacio de Networking, o en la Smart Island, donde se mostraron proyectos innovadores para la Isla.

En el Stand de FIT Canarias nuestro Director Ejecutivo en Europa, Francis Ortiz, realizaó demostraciones de las soluciones deRealidad Aumentada, Soluciones de Smart Cities y Smart Destinations, Geolocalización, Geomarketing, Plataformas de Governance y Smart Government, Realidad Virtual y mucho más, Francis Ortiz presentó su proyecto Destino Turístico del Futuro, un desarrollo gráfico de las tecnologías basadas en Geolocalización, Realidad Aumentada y Geomarketing para el sector Turístico.
Más información en www.sparkcompass.com , en www.francisortiz.biz o en este mismo blog.

Francis Ortiz es Propietario de CREA Solutions y Director Ejecutivo de Spark Compass Europe, y responsable de las Soluciones Smart de la Compañía.
@Fortizcrea
francis@sparkcompass.com
+34 615 684 195
Continua leyendo