Blog de Francis Ortiz sobre Innovación, Transformación Digital, Smart Destinations, Smart Cities, Internet de las Cosas, Visitas Virtuales, Realidad Aumentada, Geolocalización, Asesoramiento tecnológico, Formación
Crea Solutions ya dispone del nuevo equipo certificado por Google para la realización ultra-rápida de Visitas Virtuales en Google Maps y Tu ficha de Google My Business, podrás tener tu visita virtual publicada al instante, ver los resultados y abonar el trabajo en ese momento.
Nunca pudo ser tan sencillo tener tu propio tour virtual.
A partir de 1 sola imagen, hasta el infinito. Consulta precio, te sorprenderá.
LLAMA AHORA AL 615 684 195
Nota: Siempre puedes solicitar un Tour Virtual con nuestro equipo de Alta definición, como hasta ahora. También está disponible el servicio de Video 360 para hoteles, restaurantes, retail y Turismo.
Mira el vídeo oficial de Google, tu tour virtual listo, antes que preparas un plato de pasta.
Todas las visitas virtuales de CREA Solutions son compatibles con visores VR como Cardboard o Samsung Gear VR entre otros.
Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
Tlf.: +34 615 684 195
francis@francisortiz.biz
Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Crea Solutions ha publicado la visita virtual en Google Street View del Andalucía Lab, un centro de investigación, conocimiento y demostración en Málaga
Las acciones de Andalucía Lab -comprendidas dentro de una declaración de objetivos con la mejora de lacompetitividad como timón- engloban servicios y herramientas diseñadas para impulsar a las Pymes andaluzas. Investigación y transferencia de conocimiento al tejido productivo, mediante formación y consultoría. Redes sociales, reputación de marcayaccesibilidad como distintivo de calidad, competitividad y diferenciación. Emprendeduría como generador de empleo y oportunidades de negocio.
La visita virtual fué desarrollada por Francis Ortiz aprovechando su ponencia en el evento WordPress Marbella, en el que participó con una presentación de las novedades en los algoritmos de búsqueda de Google y de la evolución del SEO Local.
TAMBIÉN EN VR
Si dispones de unas Google Cardboard, puedes ver esta virtual en VR accediendo desde tu dispositivo móvil y pulsando el icono de Cardboard en la parte superior derecha de la virtual.
PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA VISITA VIRTUAL
Una de las primeras visitas virtuales en Canarias que realicé fue para esta empresa de Santa Cruz de Tenerife dedicada a la venta, reparación y mantenimiento de embarcaciones.
Aquí tenéis algunas de las virtuales que conformaron este interesante tour.
Francis Ortiz de Crea Solutions ha realizado la visita virtual de la artista plástica Ibele Lybaert, que actualmente se está exhibiendo en la galería del hotel Baobab Suites Visita la web de Ibele en www.ibelelybaert.com.
Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
Barranco del Inglés 22 - 19 - 38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Tlf.: +34 615 684 195
francis@francisortiz.biz
Skype: francis.ortiz.ocana
G+: +francisortizocana
FB: fb.com/francis.ortiz.ocana
www.francisortiz.com
www.creasolutions.es
www.ubikua.com
www.smartenerife.com
www.socialgeoweb.com
www.unmundoaumentado.wordpress-com
Un trabajo realizado por Francis Ortiz y gentileza de Crea Solutions, promoviendo la innovación, patrimonio y la Cultura.
La Factoría de Innovación Turistica de Canarias FITCanarias.com es un espacio destinado a fomentar la creatividad y la innovación en el sector turístico con el objetivo de que las principales zonas turísticas de Tenerife avancen en los estándares de los denominados “destinos turísticos inteligentes” o smart destinations. Estos destinos innovadores, consolidados sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, garantizan el desarrollo sostenible del territorio, son accesibles para todos y facilitan la integración del visitante en el entorno, además de incrementar la calidad de su experiencia en el destino.
Los espacios de la Factoría:
FIT Living Labs: Son áreas de exploración y de desarrollo centrados en el usuario, que se apoyan en la innovación abierta y los escenarios reales. Son espacios donde se dan las condiciones adecuadas de participación activa. El objetivo final del Living Lab es la creación de nuevos productos, servicios adecuados a las necesidades reales de la sociedad o usuario final. En estos procesos intervienen tanto colectivos públicos como privados y los escenarios que se ofrecen son los espacios donde se desarrollan y prueban prototipos tecnológicos para la mejora del bienestar ciudadano y que deberán tener una efectividad real y probada.
Área Networking: Se propone un espacio de colaboración entre empresas y/o personas donde se generen ideas y se lleven a cabo nuevos proyectos. También se organizarán rondas de inversores para la financiación de nuevos proyectos empresariales relacionados con el turismo.
Área Demo: Espacio de interacción entre los diferentes agentes del sector turístico y entre otros sectores: empresa, mercado, Universidad y sociedad, donde los usuarios podrán conocer, probar, manejar y testar nuevos productos innovadores relacionados con el turismo. Será una plataforma de lanzamiento de nuevos productos -donde las empresas podrán presentar sus innovaciones- además de un espacio abierto para recibir visitas de empresas, emprendedores o estudiantes ya que la FIT se concibe como un espacio vivo “siempre pasen cosas”.
Área Consultoría: Acompaña, asesora, asiste y ayuda a las empresas en el proceso de innovación. Mejora el modelo de negocio o genera nuevos modelos y detecta oportunidades, ademá de mejorar productos turísticos o crear nuevos. Moderniza la organización en procesos internos y ayuda a prestar servicios más competitivos.
Área Entrenamiento en creatividad e innovación: Se trata de formaciones en abierto y otras personalizadas a empresas. Talleres y cursos tanto a empresas como a particulares y a distintos niveles: iniciación y avanzado, para desarrollar el talento creativo.
Área Eventos FIT: Se organizarán varios eventos relacionados con la innovación y la creatividad en el sectorturístico. Este espacio servirá de escaparate para nuevas tendencias y el trabajo colaborativo entre instituciones y empresas y casos de éxito.
Espacios diferentes
La FIT cuenta también con espacios diferentes diseñados para desarrollar el talento creativo y la innovación. Son los siguientes:
Jardines FIT: son espacios creados para múltiples actividades, que disponen de zonas ajardinadas y una cafetería.
Espacio coworking: es una zona para trabajar en equipo, con ocho mesas de trabajo, conexión wifi, equipo multifunción y área de reuniones.
Demo Lab: dispone de una televisión en 3D e instalación para la presentación de los distintos prototipos.
Color room: un espacio para la generación de ideas y su puesta en común. Luminoso y moderno, permite conseguir ambientes diferentes. Tiene capacidad para 25 personas y dispone de proyector, pizarra digital y una pared de vinilo.
Contacta con Francis Ortiz - Crea Solutions
Tlf.: +34 615 684 195
francis@francisortiz.biz
Barranco del Inglés 22 - 19
38670 - Adeje - Santa Cruz de Tenerife - SPAIN
Un Proyecto para el Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife desarrollado por Crea Solutions, con el apoyo de la Factoría de Innovación Turistica de Canarias consigue más de Ocho Millones de visualizaciones en Google Street View.
El Parque Nacional del Teide aparece en 8ª posición en el top 100 de Google Views (desde dispositivos móviles con la app Street View) y con más de 8 millones de visitas (8.623.216 exactamente) gracias a la colección de 300+ imágenes panorámicas realizadas por el equipo de Crea Solutions con el apoyo de la Factoría de Innovación Turística de Canarias.
El proceso que concluyó con la publicación de este hercúlueo esfuerzo de fotógrafos, coordinadores, desarrolladores y programadores se inició aprincipios de 2014 con las correspondientes solicitudes de permisos al ente gestor del Parque Nacional, quienes facilitaron los permisos necesarios para acceder a la cima y llevar a cabo los trabajos de fotografía, que tuvieron lugar en varias fases, siendo la publicada, desde una altitud de aproximadamente 3543 metros, hasta los 3708 metros en el cráter.
Adicionamente, desde primeros de año, todas las visitas virtuales realizadas por Crea Solutions publicadas en Google Maps y Google Street View, tanto de lugares como de Negocios, se pueden visualizar con con visores de Realidad Virtual como las Google Cardboard.
El Teide En Google Cardboard y Samsung Gear VR con la App Street View
Los trabajos de gestión de los permisos y trabajos administrativos estuvieron a cargo de Silvana Meraviglia, y los trabajos fotográficos, (los más extenuantes), estuvieron a cargo de nuestros colaboradores y grandes amigos José Castellano, de Enfoque 3 y Miguel Rodríguez Serrano, de Boken Fotografía, ambos, fotógrafos de Google como yo, y con quienes también conté para el proyecto Gehotel en el Hierro, otro excitante evento que concluyó también con un enorme éxito.
La fase publicada es la 1 a la 4, quedando otras 4 fases pendientes de publicación
Cuando, tras muchas subidas a la cumbre, varias solicitudes de renovación de permisos, y muchas horas de duro trabajo de campo, llegó el momento de procesar y producir todo el ingente material fotográfico y generar las visitas virtuales.
Cuando recibí de Jose y Miguel las imágenes, tomé la decisión de realizar no sólo un tour virtual en Google Views, que es el que hoy nos trae la gran noticia de los 8 millones de visualizaciones, sino pensé también que sería interesante generar un tour virtual a medida, alojado en la propia web de Turismo de Tenerife, que nos permitiera obtener visualizaciones adicionales y dar otra experiencia de usuario diferente a la de Google. También como forma de asegurar el futuro de este trabajo, no porque no confíe en Google como repositorio de la información, sino porque considero que la web de Turismo de Tenerife es el mejor lugar para resguardar una copia viva de este esfuerzo de equipo.
Cuando mi compañero Miguel me pasó la noticia hace unos días por nuestro whatsapp grupal, ni Jose ni yo, ni el resto de Crea Solutions o la Factoría de Innovación, podíamos creernos la cifra, pero tras varias verificaciones y solicitar terceras opiniones, quedó confirmado que más de 8.000.000 de veces se han visto las más de 250 imágenes panorámicas desde el refugio hasta la cima de nuestro Padre Teide.
Mi más sincero agradecimiento a Carmen de Miguel, Enrique Padrón, Javier Pérez, Ivan Siluro, y por supuestos a mis compañeros de fatigas Miguel Rodríguez y José Castellano. Sin ellos esto no habría sido posible. Puedes verlo en Google Maps aquí o en la experiencia virtual desarrollada a medida aquí: http://www.webtenerife.com/views/
Crea Solutions Agosto 2015
El equipo de fotógrafos certificados de Google , Francis Ortiz, José Castellano y Miguel Rodríguez llevaron a cabo durante los meses de Junio y Julio un exhaustivo trabajo de captura de imágenes panorámicas del volcán El Teide, desde su cráter, situado a 3708 metros de altitud hasta el refugio de montaña ubicado a 3543 metros, la siguiente fase comprende la ruta desde este regugio hasta el de Altavista, situado a 2344 metros de alitud en la falda Este de esta montaña de origen volcánico, la más alta de España y el tercer volcán por altitud en el Mundo, precedido sólo por el Mauna Kea y el Mauna Loa, en Hawai.
El desarrollo de este proyecto, auspiciado por el Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, con la colaboración de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, ha sido desarrollado por la empresa Crea Solutions. Para este proyecto, Crea Solutions ha contado con la colaboración de los fotógrafos certificados de Google José Castellano y Miguel Rodríguez, de Enfoque3 y Boken Fotografía respectivamente. Estas empresas participaron también en el proyecto de Crea Solutions y Ashotel "Gehotel El Hierro" en el que se virtualizaron 237 negocios de la Isla con el auspicio de Promotur, Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro.
La edición y postproducción, así como el desarrollo de los dos recorridos virtuales publicados en Google hasta ahora corrió de la mano de Francis Ortiz, director también del proyecto, estos dos recorridos son el realizado ya en 2012, que comprende el teleférico del Teide hasta el Cráter Pico Viejo, y el segundo el recientemente concluído en Julio de 2015, que cuando se publiquen sus fases 2 y 3 cubrirá todo el sendero de montaña desde el Refugio de Altavista hasta el mismo Cráter del Teide.
Se han realizado un total de 225 imágenes esféricas enlazadas entre sí, cubriendo una distancia total de 7,32 Kilómetros, y se han desarrollado dos visitas virtuales, una programada a medida, alojada en los servidores de Turismo de Tenerife, y otra en Google Maps Views, que está alojada en Google Maps, a disposición de usuarios de todo el mundo.
Nuestro agradecimiento a:
Francis Ortiz
Especialista en Geolocalización y Realidad Virtual y Aumentada, ha publicado más de 2000 recorridos virtuales para Google Street View, y fué Ganador del Premio Google Photographer of the Year en 2012.
Más Información: CreaSolutions.es
Francis Ortiz Creative Art & Design Studio
francis@francisortiz.com
+34 615 684 195
Crea Solutions acaba de publicar la visita virtual para Google Maps y Google Street View de este carismático restaurante en Adeje.
No dejéis de visitarlo, tanto virtual como físicamente.
Calle El Muelle, 3,38679 La Caleta,Santa Cruz de Tenerife,España
+34 922 71 02 41
El equipo de fotógrafos certificados de Google , Francis Ortiz, José Castellano y Miguel Rodríguez llevaron a cabo durante los meses de Junio y Julio un exhaustivo trabajo de captura de imágenes panorámicas del volcán El Teide, desde su cráter, situado a 3708 metros de altitud hasta el refugio de montaña ubicado a 3543 metros, la siguiente fase comprende la ruta desde este regugio hasta el de Altavista, situado a 2344 metros de alitud en la falda Este de esta montaña de origen volcánico, la más alta de España y el tercer volcán por altitud en el Mundo, precedido sólo por el Mauna Kea y el Mauna Loa, en Hawai.
El desarrollo de este proyecto, auspiciado por el Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, con la colaboración de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, ha sido desarrollado por la empresa Crea Solutions. Para este proyecto, Crea Solutions ha contado con la colaboración de los fotógrafos certificados de Google José Castellano y Miguel Rodríguez, de Enfoque3 y Boken Fotografía respectivamente. Estas empresas participaron también en el proyecto de Crea Solutions y Ashotel "Gehotel El Hierro" en el que se virtualizaron 237 negocios de la Isla con el auspicio de Promotur, Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro.
La edición y postproducción, así como el desarrollo de los dos recorridos virtuales publicados en Google hasta ahora corrió de la mano de Francis Ortiz, director también del proyecto, estos dos recorridos son el realizado ya en 2012, que comprende el teleférico del Teide hasta el Cráter Pico Viejo, y el segundo el recientemente concluído en Julio de 2015, que cuando se publiquen sus fases 2 y 3 cubrirá todo el sendero de montaña desde el Refugio de Altavista hasta el mismo Cráter del Teide.
Se han realizado un total de 225 imágenes esféricas enlazadas entre sí, cubriendo una distancia total de 7,32 Kilómetros, y se han desarrollado dos visitas virtuales, una programada a medida, alojada en los servidores de Turismo de Tenerife, y otra en Google Maps Views, que está alojada en Google Maps, a disposición de usuarios de todo el mundo.
Nuestro agradecimiento a:
Francis Ortiz
Especialista en Geolocalización y Realidad Virtual y Aumentada, ha publicado más de 2000 recorridos virtuales para Google Street View, y fué Ganador del Premio Google Photographer of the Year en 2012.
Más Información:
Crea Solutions
Francis Ortiz Creative Art & Design Studio
francis@francisortiz.com
+34 615 684 195
‘Gehotel El Hierro’ concluye con éxito y sitúa a la Isla como la primera con sus negocios virtualizados y geolocalizados
07/04/2015
La iniciativa, un proyecto conjunto de Ashotel y Crea Solutions, que surgió a partir del proyecto original Canarias Aumentada de Francis Ortiz, ha sido financiado por el Gobierno canario, contó con la colaboración del Cabildo herreño entre otras instituciones
Todos los negocios turísticos de la isla de El Hierro con alta de registro de actividad en el Cabildo herreño están ya geolocalizados y cuentan con visita virtual, gracias al proyecto ‘Gehotel El Hierro’, impulsado por Ashotel, con la financiación de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias y la colaboración de la corporación insular y la empresa Crea Solutions.
Gehotel El Hierro inició sus trabajos devirtualización el pasado mes de julio a través de la realización de visitas virtuales fotográficas y de acciones de georreferenciación mediante la herramienta Google My Business. En un plazo inferior a seis meses, un total de 237 establecimientos turísticos −hoteles, casas rurales, apartamentos, restaurantes, bares, cafeterías, clubes de buceo, alquileres de coches y centros turísticos− integran hoy este proyecto que sitúa a este sector de El Hierro como el primero de un territorio insular 100% geolocalizado y virtualizado.
En rueda de prensa en el Mirador de La Peña, en Valverde, numerosos empresarios cuyos negocios forman parte de ‘Gehotel El Hierro’ comprobaron los resultados finales de este intenso y minucioso trabajo recogido en la web www.gehotel.es/el-hierro y cuyo sistema de trabajo puede verse en este vídeo elaborado por Ashotel:
En la presentación intervinieron el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas; el director general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno de Canarias, Javier Armas; y la vocal de Ashotel en El Hierro, Máyuri Castañeda; así como los responsables técnicos de Gehotel,Gustavo Cáceres, de Ashotel; y de Crea Solutions, Francis Ortiz. También asistieron, entre otros, la consejera de Turismo del Cabildo herreño, Verónica Montero, y el alcalde de La Frontera, David Cabrera.
Castañeda aseguró que este proyecto permite no solo posicionar a El Hierro y sus establecimientos en el mundo a través de internet, sino “dar más unidad al sector empresarial, con un mayor vínculo de Ashotel con asociaciones como Apyme y el CIT de El Hierro”. “Nuestros turistas podrán conocer nuestros negocios antes incluso de visitarnos”, añadió.
Javier Armas, por su parte, calificó el proyecto “vanguardista y profesional” y apuntó que la isla pasa necesariamente por estar en las redes. Además, resaltó el compromiso de todas las instituciones para dar más impulso al turismo en esta isla y conseguir una mayor conectividad con el resto de destinos y enlazarla con el mundo.
Por último, Alpidio Armas comentó que “el turismo es importante para El Hierro” y que “la isla no puede estar ajena a esta actividad”, a pesar de participar “de forma modesta”. Armas recordó algunos capítulos naturales vividos, como la crisis sismovolcánica, que “entorpeció un poco el desarrollo del sector”. A pesar de ello, destacó, “somos un laboratorio de muchos proyectos como Gehotel, una idea original y muy buena de Ashotel”.
Posicionamiento turístico
Gehotel contribuye al posicionamiento de El Hierro como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista puede ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a la isla.
Para ello, el proyecto se dividió en varias fases, dirigidas por varios equipos técnicos. Tras la inicial confección del mapa de situación de las 237 empresas participantes, se fotografiaron y obtuvieron los datos de georreferenciación de cada uno de estos negocios. Esa primera fase se combinó con la formación necesaria que se impartió a los responsables de las empresas turísticas sobre herramientas de Google My Business, geomarketing y Social Media.
La implantación de redes inteligentes en El Hierro es uno de los objetivos propuestos por las administraciones públicas y la propia Ashotel para fortalecer y promocionar este destino turístico.
El proyecto y sus resultados se suman a otras iniciativas que sitúan a la Isla en la vanguardia de una serie de tecnologías, como el ser la primera isla del mundo free wifi o la primera del mundo abastecida solo con energías renovables, a través de la central hidroeólica de Gorona del Viento.
El objetivo de Ashotel es extender esta experiencia a otras islas, en las que ya se han realizado diferentes presentaciones del procedimiento y resultados de este proyecto innovador.
El proyecto de Ashotel, financiado por el Gobierno de Canarias y que cuenta con la colaboración del Cabildo de El Hierro y la empresa Crea Solutions, recibe una gran acogida en la Isla
Santa Cruz de Tenerife, 28 de julio de 2014. La geolocalización y virtualización de 206 negocios turísticos de El Hierro, de los 237 previstos, es el balance de la primera fase del proyecto Gehotel, impulsado por Ashotel y financiado por el Gobierno de Canarias, que podría permitir a la Isla ser la primera del mundo totalmente geolocalizada y virtualizada.
El equipo de apoyo local, junto a Francis Ortiz (en el centro), durante la primera fase.
El proyecto, que cuenta con la colaboración del Cabildo de El Hierro y de la empresa Crea Solutions de Francis Ortiz, desplegó durante diez días en la isla a un equipo técnico formado por tres fotógrafos especializados en visitas virtuales y geolocalización, una asistente de comunicación, dos técnicos de Ashotel −el director del proyecto, Gustavo Cáceres, y el técnico de enlace con El Hierro, Santiago de la Rosa−, así como un grupo de seis personas de apoyo local aportadas por la corporación insular a través de un plan de empleo.
El director del proyecto Gehotel, Gustavo Cáceres, en uno de los cursos para empresarios de estrategias de geomarketing.
Casas rurales, hoteles, apartamentos, restaurantes, bares, cafeterías, centros de buceo, oficinas de turismo, fábricas de quesadillas y puntos de interés turístico conforman la tipología de negocios geolocalizados y virtualizados.
Gehotel El Hierro, que se presentó en rueda de prensa el pasado 14 de julio en el Cabildo herreño, ha tenido una magnífica acogida en la isla entre los empresarios y los residentes en general.
El técnico de enlace de Ashotel con El Hierro, Santiago de la Rosa, fotografía uno de los negocios del proyecto.
“Nos hemos llevado una muy grata sorpresa, porque al término de estos diez días nos reclamaban que volviéramos en septiembre para continuar con los cursos de formación en estrategias de geomarketing”, explica Gustavo Cáceres. De hecho, está previsto en la segunda fase del proyecto contactar con aquellas empresas que no se pudieron geolocalizar en la primera fase.
El material recabado se irá subiendo en las próximas semanas a los correspondientes servidores. A continuación, Google irá publicando las fichas verificadas de cada negocio y su correspondiente autorización y, una vez que esté todo completo, Ashotel publicará en una web todas las visitas virtuales realizadas.
El proyecto Gehotel pretende colaborar en el posicionamiento de la isla como destino turístico en internet y en distintas redes sociales, de forma que el turista pueda ver el lugar que quiere visitar antes de llegar a El Hierro. Esto permitirá a la isla, sin duda, abrirse turísticamente al mundo y facilitar el incremento de visitantes.
El proyecto Gehotel que llevamos adelante gracias al apoyo de ASHOTEL sigue creciendo. cada vez son las más los establecimientos asociados que se suman a esta propuesta convirtiendo a Tenerife en un punto de referencia en geolocalización y virtualización de hoteles y apartamentos turísticos. Una herramienta de gran utilidad para los millones de visitantes que recibimos año tras año.
El Hotel Sir Anthony, está situado en Playa de las Américas, frente la Playa del Camisón, concida por sus palmeras. El hotel cuenta con acceso directo a la playa desde sus jardines. Este hotel reúne confort y lujo en una de las ubicaciones más requeridas de la costa sur de Tenerife. Entre los centros comerciales de la milla de oro y el paseo marítimo que une Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje.
Una visita virtual que nos permite conocer este emblemático hotel de la zona sur y disfrutar de sus hermosas vistas hacia la piscina y los jardines.
En la Playa de Los Cangajos, en la isla de La Palma, se encuentra este restuarante asiático que lleva el nombre de "La Ola". Espcializado en comida tailandesa, el restaurante thai La Ola ofrece una amplia terraza con vistas al mar. Abierto tanto al mediodía como a la noche, a lo largo de todo el año, gracias al magnífico clima de las islas afortunadas. Una lugar para relajarse y disfrutar de una bello entormo y de una buena comida.
La Finca de Arrieta se encuentra en Lanzarote en las cercanías de la localidad que lleva su nombre, en la costa este la isla. Ofrece un concepto diferente de turismo, se trata de tiendas mongolas donde se practica el ecoturismo pero cuidando de todos los detalles que aseguren el comfort. Después se pasear por esta visita virtual que refleja muy bien el espíritu del lugar, seguramente el turismo ecológico ganará adeptos. Ver mapa más grande
Arrieta, Lanzarote
Visita virtual realizada por Francis Ortiz
www.francisortiz.com
Twitter: @fortizcrea
Puerto de la Cruz es uno de los puntos turísticos destacados de Tenerife. En la Calzada Martiánez, muy cerca de la playa y de gran la zona comercial de Puerto de la Cruz, se encuentran los Apartamentos Casablanca. Completamente equipados y con una ubicación privilegiada, ofrecen una excelente opción para disfrutar y descubrir el norte de Tenerife. También se encuentran cercanos otros puntos como la capital provincial, Santa Cruz, o San Cristóbal de La Laguna, patrimonio de la humanidad. Ver mapa más grande
Lanzarote es una de las islas canarias occidentales. para disfrutar de sus playas y de su clima siempre templado en cualquier época del año, existe una amplia oferta hotelera. Entre ella se destacan los Apartamentos Lomo Blanco, ubicados en Puerto del Carmen, uno de los puntos turísticos mas conocidos de la isla de Lanzarote. Apartamentos completamente equipados que se integran en la arquitectura típica que definen el estilo de esta isla que nos invita a visitarla. Una visita virtual para comezar a disfrutar.
Calle Guadarfía, 1
35510 Puerto del Carmen
Lanzarote. Islas Canarias
Visita virtual realizada por Francis ortiz
www.francisortiz.com
Twitter: @fortizcrea
El Aparthotel Las Olas se encuentra en la paradisíaca isla de La Palma, en el entorno turístico de los Cancajos. El Hotel se caracteriza por sus amplios apartamentos con balcón y vistas al mar, que disponen de cómodas habitaciones para dos personas y un salón-cocina completamente equipado: sofá-cama, tv, conexión a internet gratuita, nevera, horno-microondas, placa vitro cerámica, batería de cocina y cubertería para cuatro personas. Sus cómodos espacios están ya disponibles en esta visita virtual.
Calle Salinas, 42
38712 Breña Baja
La Palma
Santa Cruz de Tenerife
Visita virtual realizada por Francis Ortiz www.francisortiz.com
Twitter: @fortizcrea
El Hotel Taburiente es un hotel urbano, cosmopolita y con mucho estilo. Se encuentra situado en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, frente al parque García Sanabria y junto a la Rambla de Santa Cruz. En sus instalaciones cuenta también con salones para convenciones, reuniones de negocios y celebraciones de hasta 500 personas. Por todo esto es elegido no solo por huéspedes internacionales sino también nacionales que buscan el confort y la comodidad de su ubicación y servicios.
La Inmobiliaria Cárdenas cuenta con gran prestigio y trayectoria en la isla de Gran Canaria. Cuenta con una amplia selección de inmuebles y con una red de sucursales que suman a sus servicios más conocidos y tradicionales, su participación en redes sociales y eventos. Por este motivo participa también de este proyecto de street view poniendo a disposición de todos sus usuarios el servicio de las visitas virtuales de google. Esta vez paseamos por la oficina de Arguineguín.