Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

Elegir las mejores ofertas de electricidad simulando la factura de la luz


Una de las preguntas más frecuentes sobre las ofertas de electricidad que nos hacemos, es si tu factura de la luz para empresa puede variar mucho según la comercializadora eléctrica que tengas contratada.

La verdad es que el precio de la luz no siempre es el mismo. Y dependerá de muchos factores su importe final. En toda factura de la luz existe un precio fijo y otro variable. Y es este último, el que marca la diferencia en la factura de la luz según la comercializadora que opere.
Por ello, simular la factura de la luz te ofrece grandes ventajas, a la vez que te ayudará a encontrar la tarifa eléctrica que más se ajuste a tus necesidades reales. Por lo que volver a pagar de más, va a resultar complicado.

¿En qué consiste simular la factura de la luz?

Introduciendo la lectura de tu contador de la luz, el simulador analizará tu consumo energético creando un balance final que dé respuesta a otro tipo de preguntas frecuentes del estilo: qué tarifa de la luz necesito, cómo elegir el consumo que mejor se adapte a mis hábitos… etc.
Eso sí, esta estrategia para ahorrar en tu factura de la luz solo está disponible para aquellos hogares que dispongan de un contador inteligente. Cabe destacar que este tipo de contadores, permiten sacar mucho más rendimiento a la factura de la luz que los convencionales, ya que aportan una información mucho más específica y actualizada a tiempo real (incluyendo los períodos de discriminación horaria punta y valle).
En otras palabras, simular la factura de la luz en una empresa permite planificar el consumo. Lo que nos indicará si podemos aprovechar las rebajas ofrecidas por las distintas comercializadoras y cuantificar correctamente los gastos destinados a la electricidad.

Factura de la luz, alquileres y nuevos inquilinos

En lo referente al consumo doméstico, una de las aportaciones del simulador eléctrico, es que permite a los nuevos inquilinos de una vivienda predecir el gasto energético que llevarán a cabo una vez instalados. Normalmente, el contador inteligente contiene información de consumo de los últimos tres meses anteriores.
Esto permitirá al simulador analizar los patrones y horarios de consumo de los antiguos inquilinos para determinar qué tipo de factura de la luz aproximada tendremos. Y lo más importante, cómo acertar con las ofertas de electricidad de las distintas comercializadoras que operan en el mercado español, ya que ahora seremos conscientes de antemano del margen de consumo por el cual nos moveremos.
Podemos simular la factura de la luz a través de una herramienta muy sencilla que ofrecen – o deberían ofrecer – la mayoría de comercializadoras de energía españolas. Si estás interesado en simular la factura de la luz, para conocer tu consumo (o futuro consumo), pero no sabes por dónde empezar, te aconsejo utilizar el que acabo de añadir en el enlace anterior.

Entonces, ¿a qué estás esperando para pagar menos por tu factura de la luz?
Continua leyendo

Como insertar la visita virtual de tu negocio de Google Fotos de negocios

Pasos para insertar la visita virtual de un negocio una vez que ya está disponible en vuestro perfil o página de Google Local y en Google Maps en 10 pasos para realizarlo con facilidad.

PASO 1

Abre Google Maps en el navegador web.

PASO 2

Haz la búsqueda de tu negocio en Google Maps.

busca tu negocio en google maps

PASO 3

Verás que al colocar el cursor encima de la imagen que aparece debajo de la ficha de tu perfil pone “mirar dentro”. Haz click en la imagen.

mirar dentro visita virtual google maps

PASO 4

Ahora donde aparecía el mapa con la localización de tu negocio se  abrirá la visita virtual del interior.

PASO 5

Haz clic en “ enlazar con esta página” en la esquina superior derecha de la pantalla, justo encima de la visita de Google Maps.

enlazar visita google maps

PASO 6

Te aparecerá una ventana con dos opciones. La primera es un enlace para compartir en redes sociales, blog… Si marcas la casilla de “URL corta” el enlace será acortado. Cópialo y pégalo si quieres compartirlo.

url visita virtual maps

PASO 7

Si quieres insertar la visita virtual en la web haz click en la opción “Personalizar y obtener vista previa del mapa que se va a insertar”.

personalizar mapa google maps

PASO 8

Esta acción te abrirá un popup en el que podrás seleccionar el tamaño personalizado que necesites para tu web. Por ejemplo 600 px de ancho por 350 px de alto.

PASO 9

Simplemente copia y pega el código resultante en tu sitio web o blog donde quieres que aparezca la visita virtual.

codigo visita virtual google maps

pegar codigo visita google maps

PASO 10

Listo ya tienes visible la visita virtual en tu web/blog.
Ver mapa más grande

Del blog de mi compañero asturiano:
Pasos para insertar la visita virtual de tu negocio de "Google Fotos de negocios" | tu sitio en Asturias | Visitas virtuales en Street View por el Interior de Negocios de Asturias


Continua leyendo